Warmy Tsinani Cacao - Productoras Cacaoteras de Satipo presentarán sus Productos en el IX Salón De Cacao y Chocolate 2018
Descripción del Articulo
La Asociación de Mujeres Emprendedoras “Warmi Tsinani” cultiva cacao criollo que se distingue del cacao convencional por su fino aroma y sabor, factores que la diferencia de los demás cacaos en el mundo. En Europa es conocido como “cacao fino”, y en EE.UU., como “cacao de sabor”. Esta variedad de ca...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/436 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao |
Sumario: | La Asociación de Mujeres Emprendedoras “Warmi Tsinani” cultiva cacao criollo que se distingue del cacao convencional por su fino aroma y sabor, factores que la diferencia de los demás cacaos en el mundo. En Europa es conocido como “cacao fino”, y en EE.UU., como “cacao de sabor”. Esta variedad de cacao representa aproximadamente entre el 5% y el 8% de la producción mundial, las integrantes de la Asociación de Mujeres Emprendedoras “Warmi Tsinani” ya cuenta con una planta piloto procesadora de cacao en donde elaboran chocolatería artesanal. Sus productos más populares son la pasta de cacao o chocolate de taza 100% cacao, y el chocolate dulce con 50% y 70% de cacao en diversos sabores: café, piña, aguaymanto, pecanas y almendras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).