La Ruta para Investigar la Biodiversidad de la Flora y Fauna Silvestre fuera de Áreas Naturales Protegidas
Descripción del Articulo
En el SERFOR creemos en la investigación científica como un elemento importante para la toma de decisiones. La investigación genera información científica valiosa para la sociedad, pues enriquece el conocimiento en todos los campos. Esta guía busca facilitar a los investigadores el acceso a la inform...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/488 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flora Fauna |
Sumario: | En el SERFOR creemos en la investigación científica como un elemento importante para la toma de decisiones. La investigación genera información científica valiosa para la sociedad, pues enriquece el conocimiento en todos los campos. Esta guía busca facilitar a los investigadores el acceso a la información y la orientación necesaria para la obtención de una autorización con fines de investigación científica de flora y/o fauna silvestre, fuera de Áreas Naturales Protegidas (ANP), a través de una ruta de tres pasos: Infórmate, Solicita autorización, Verifica y notiíca tus progresos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).