Informe de Evaluación de Implementación 2020 : Política de Atención Educativa para la población de ámbitos rurales
Descripción del Articulo
El MINEDU cuenta con la Política de Atención Educativa para la Población de Ámbitos Rurales, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 013-2018-MINEDU, al 2030 se plantea asegurar las condiciones de calidad y oportunidades necesarias para el curso oportuno de las trayectorias educativas y el desarrollo d...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política educativa Educación rural Aprendo en Casa COVID19 SARS-CoV H-CoV-19 CETPRO Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El MINEDU cuenta con la Política de Atención Educativa para la Población de Ámbitos Rurales, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 013-2018-MINEDU, al 2030 se plantea asegurar las condiciones de calidad y oportunidades necesarias para el curso oportuno de las trayectorias educativas y el desarrollo de competencias de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que viven en los ámbitos rurales. Dicha política es de obligatorio cumplimiento por todas las entidades del Sector Educación, en todos los niveles de gobierno en marco de sus competencias. Por ello el Ministerio de Educación – MINEDU en su calidad de ente rector en materia educativa, es responsable de coordinar y articular la implementación de dicha política. El problema público que identifica la Política de Atención Educativa para la Población de Ámbitos Rurales es “Mujeres y hombres de ámbitos rurales no desarrollan sus competencias según sus necesidades, intereses diferenciados, características, dinámicas productivas y socioculturales, en cada etapa de su vida”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).