Orientaciones para la evaluación diagnóstica : recojo de información inicial en los servicios de 0 a 2 años
Descripción del Articulo
Como parte de la evaluación formativa, existe una primera etapa en la que se recopila toda la información sobre la o el bebé, la niña o el niño que vamos a atender desde nuestros servicios. En ese sentido, para la atención educativa en ciclo I, necesitamos, al igual que en ciclo II, recoger informac...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inicial Aprendo en Casa Desarrollo del niño Papel del docente Educación a distancia Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Como parte de la evaluación formativa, existe una primera etapa en la que se recopila toda la información sobre la o el bebé, la niña o el niño que vamos a atender desde nuestros servicios. En ese sentido, para la atención educativa en ciclo I, necesitamos, al igual que en ciclo II, recoger información sobre su desarrollo, aprendizaje y el contexto en el que vive. El Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) y el Programa Curricular de Educación Inicial (PCEI) establecen que, durante los dos primeros años de vida, en el nivel inicial promovemos el desarrollo de siete competencias. Esto se logra a través de las acciones que se realizan durante los momentos de cuidado y de la promoción del desarrollo motor autónomo; a través del movimiento, la exploración y el juego; así como de la interacción y la generación de espacios seguros que favorezcan el desarrollo y aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).