Mi familia. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial
Descripción del Articulo
La unidad de aprendizaje: “Mi familia” está orientada, principalmente, al desarrollo de competencias y capacidades que favorecen en los niños de tres años la afirmación y construcción de su identidad, reconociéndose a sí mismos como miembros de su familia, valorándola y valorándose, y alcanzando, ad...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inicial Papel de la familia Desarrollo de las habilidades Juego educativo |
Sumario: | La unidad de aprendizaje: “Mi familia” está orientada, principalmente, al desarrollo de competencias y capacidades que favorecen en los niños de tres años la afirmación y construcción de su identidad, reconociéndose a sí mismos como miembros de su familia, valorándola y valorándose, y alcanzando, además, una mayor autorregulación de sus actitudes para relacionarse con los otros. Para los niños de esta edad, tanto los miembros de su familia como las situaciones que viven dentro de ella, son sumamente importantes y se convierten recurrentemente en tema de conversación. Por lo tanto, esta unidad se desarrolla a partir de actividades lúdicas y significativas que buscan acoger dicho interés natural, promoviendo sobre todo que puedan reconocerse como miembros de una familia que es única, que tiene sus propias características, costumbres, rutinas, y es valiosa tal y como es. Asimismo, esta unidad posibilitará a que los niños se sientan orgullosos de sus orígenes, fortaleciendo sus vínculos familiares y su autoestima. Es importante que los docentes reconozcan y valoren las diferentes formas de ser familia que existen en nuestros niños y que se acerquen a su historia personal y familiar desde una actitud de respeto y valoración de los distintos hábitos, costumbres y rutinas de cada contexto. Esta unidad deberá ser desarrollada en colaboración directa y en constante comunicación con las madres y los padres de familia, no solo buscando que brinden los materiales o la información necesaria para cada actividad, sino tratando de que se involucren directamente en la construcción y afirmación de sus aprendizajes desde el hogar, fortaleciendo al mismo tiempo los vínculos familiares. Por ello, será importante que los sensibilicemos respecto a la trascendencia de desarrollar esta unidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).