Programa de habilidades socioemocionales : orientaciones para el desarrollo

Descripción del Articulo

El presente documento busca brindar lineamientos para la acción efectiva del docente en el despliegue de experiencias de aprendizaje de la tutoría (a las que llamaremos EDAT) centradas en el desarrollo de las habilidades socioemocionales (en adelante HSE) en sus estudiantes, de manera que puedan cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica alternativa
Desarrollo de las habilidades
Habilidades emocionales
Habilidades sociales
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente documento busca brindar lineamientos para la acción efectiva del docente en el despliegue de experiencias de aprendizaje de la tutoría (a las que llamaremos EDAT) centradas en el desarrollo de las habilidades socioemocionales (en adelante HSE) en sus estudiantes, de manera que puedan crear contextos y marcos de acción que les permitan responder de forma adaptativa y positiva a las condiciones que les presente el entorno. Esto resulta de vital importancia en un contexto como el actual, en el que se pueden dar diversos espacios de aprendizaje, como la virtualidad, semipresencialidad y presencialidad, en cada uno de los cuales debemos abordar el desarrollo socioemocional, fortaleciendo los recursos de nuestros estudiantes para mirarse a sí mismos, y sus futuros con responsabilidad, confianza y optimismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).