Orientaciones para el desarrollo de las comunidades de aprendizaje profesional (CAP) en las redes educativas (RE) en el marco del servicio educativo a distancia

Descripción del Articulo

Las Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) Son equipos de profesionales de la educación organizados y con visión, misión y metas comunes de cambio, que intercambian, socializan, cuestionan, opinan y comparten experiencias y conocimiento sobre prácticas pedagógicas para mejorar el aprendizaje d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:2021
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes
Práctica docente
Educación a distancia
SARS-CoV
COVID19
H-CoV-19
Aprendizaje colaborativo
Aprendo en Casa
Innovación educativa
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) Son equipos de profesionales de la educación organizados y con visión, misión y metas comunes de cambio, que intercambian, socializan, cuestionan, opinan y comparten experiencias y conocimiento sobre prácticas pedagógicas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la RE; gracias a relaciones interpersonales positivas y valores compartidos, mediante diálogo, trabajo colaborativo y reflexión crítica. Están dirigidas a directivos y directivos/docentes de las II.EE. de la RE, que enfrentan desafíos compartidos frente al aprendizaje a distancia, con un interés por compartir sus experiencias, revisarlas críticamente y determinar propuestas pedagógicas y herramientas tecnológicas, en el marco de la implementación del CNEB y el contexto de emergencia sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).