Proyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissek
Descripción del Articulo
El Proyecto Educativo Regional de La Libertad (PERLL) hacia el 2036, Apissek, se constituye en la política educativa regional del departamento de La Libertad. Es el principal instrumento de gestión educativa regional que se articula con el Proyecto Educativo Nacional y del Plan de Desarrollo Concert...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto Educativo Regional Política educativa Matrícula escolar Tasa de matriculación Deserción escolar Evaluación Censal de Estudiantes Evaluación del rendimiento escolar Educación básica Presupuesto educativo Educación básica alternativa Educación especial Enseñanza técnica Educación superior Universidades Gobiernos regionales Planificación de la educación Sistema educativo La Libertad Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
MIIN_cc34407d5621ea62cee731c6f81193db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8620 |
network_acronym_str |
MIIN |
network_name_str |
MINEDU-Institucional |
repository_id_str |
3023 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissek |
title |
Proyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissek |
spellingShingle |
Proyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissek Perú. Ministerio de Educación. Gerencia Regional de Educación de La Libertad Proyecto Educativo Regional Política educativa Matrícula escolar Tasa de matriculación Deserción escolar Evaluación Censal de Estudiantes Evaluación del rendimiento escolar Educación básica Presupuesto educativo Educación básica alternativa Educación especial Enseñanza técnica Educación superior Universidades Gobiernos regionales Planificación de la educación Sistema educativo La Libertad Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Proyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissek |
title_full |
Proyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissek |
title_fullStr |
Proyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissek |
title_full_unstemmed |
Proyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissek |
title_sort |
Proyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissek |
author |
Perú. Ministerio de Educación. Gerencia Regional de Educación de La Libertad |
author_facet |
Perú. Ministerio de Educación. Gerencia Regional de Educación de La Libertad COPARELL. Consejo Participativo Regional de Educación de La Libertad |
author_role |
author |
author2 |
COPARELL. Consejo Participativo Regional de Educación de La Libertad |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación. Gerencia Regional de Educación de La Libertad COPARELL. Consejo Participativo Regional de Educación de La Libertad |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto Educativo Regional Política educativa Matrícula escolar Tasa de matriculación Deserción escolar Evaluación Censal de Estudiantes Evaluación del rendimiento escolar Educación básica Presupuesto educativo Educación básica alternativa Educación especial Enseñanza técnica Educación superior Universidades Gobiernos regionales Planificación de la educación Sistema educativo La Libertad Perú |
topic |
Proyecto Educativo Regional Política educativa Matrícula escolar Tasa de matriculación Deserción escolar Evaluación Censal de Estudiantes Evaluación del rendimiento escolar Educación básica Presupuesto educativo Educación básica alternativa Educación especial Enseñanza técnica Educación superior Universidades Gobiernos regionales Planificación de la educación Sistema educativo La Libertad Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El Proyecto Educativo Regional de La Libertad (PERLL) hacia el 2036, Apissek, se constituye en la política educativa regional del departamento de La Libertad. Es el principal instrumento de gestión educativa regional que se articula con el Proyecto Educativo Nacional y del Plan de Desarrollo Concertado Regional. Así está articulado a diversas políticas multisectoriales y sectoriales que hacen sinergia con las políticas educativas. Su formulación y aprobación social ha sido desarrolla por el Consejo Participativo Regional de la Educación La Libertad -COPARELL y la Gerencia Regional de Educación La Libertad – GRELL del Gobierno Regional La Libertad. El PERLL al 2036 pretender generar los conocimientos y los procesos formativos que trasformen el departamento de La Libertad, tal como significa el vocablo chimú Apissek. El proceso de elaboración se ha desarrollado por un lapso de seis meses: de octubre del 2021 a marzo del 2022. Se realizó desde el espacio del COPARELL, con la participación de diversos actores que inciden en el desarrollo de las políticas educativas: Entidades del Estado, sociedad civil, sector privado y espacios de concertación. Gracias a este proceso, el PERLL al 2036 tiene un carácter intergubernamental, concertado, participativo, multisectorial y multisistémico, que marca el horizonte estratégico de la educación liberteña en términos de la visión y objetivos que deben alcanzar en la primera infancia, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores; así como marca el camino estratégico que se debe seguir para alcanzar la visión y los objetivos teniendo como centralidad a las instituciones educativas. El documento del PER La Libertad al 2036 está estructurado en siete capítulos. El Capítulo I describe el marco general del PERLL, plantea su definición normativa y su marco conceptual, así como describe el proceso que se ha desarrollado para su formulación y los insumos de políticas públicas que han sido claves para su elaboración. El Capítulo II describe información política, administrativa y social que configura el contexto regional en el cual se implementará el PERLL. El Capítulo III plantea el marco aspiracional y estratégico en términos de horizonte a la que se aspira como región, determina la visión, una agenda de objetivos al 2036, los enfoques y el modelo de estrategia para alcanzar la visión y los objetivos. El Capítulo IV determina los resultados socioeducativos concretos que se debe alcanzar en las personas según sus ciclos de vida articulados a los servicios educativos del sistema educativo. El Capítulo V describe los procesos operativos estratégicos que deben impulsar y gestionar las instancias descentralizadas de gestión educativa y el modo de articulación con los diversos actores que conforman el ecosistema educativo. En el Capítulo VI se plantean las condiciones y procesos para asegurar la implementación articulada, intergubernamental, multisectorial, participativa, concertada y sistémica del PERLL. Finalmente, en el Capítulo VII se describe los procesos de monitoreo y evaluación del perfil. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
10/4/2022 10:38 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
10/4/2022 10:38 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/8620 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/8620 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Gerencia Regional de Educación de La Libertad |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
instname_str |
Ministerio de Educación |
instacron_str |
MINEDU |
institution |
MINEDU |
reponame_str |
MINEDU-Institucional |
collection |
MINEDU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8620/1/Proyecto%20Educativo%20Regional%20de%20La%20Libertad%2c%20hacia%20el%202036.%20Apissek.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8620/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8620/3/perll2036.png |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a87d911124689c65d367b806d61ab9ea b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 65d4b0d8388db32f66019890bb644be6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
_version_ |
1818338139789328384 |
spelling |
PEGerencia Regional de Educación de La Libertad691cf827-8dd9-4c4e-b8cb-8c9129c784e5600baf63a21-0ae9-4773-bd8f-3a7614ec7275600Perú. Ministerio de Educación. Gerencia Regional de Educación de La LibertadCOPARELL. Consejo Participativo Regional de Educación de La Libertad10/4/2022 10:3810/4/2022 10:382022-03https://hdl.handle.net/20.500.12799/8620El Proyecto Educativo Regional de La Libertad (PERLL) hacia el 2036, Apissek, se constituye en la política educativa regional del departamento de La Libertad. Es el principal instrumento de gestión educativa regional que se articula con el Proyecto Educativo Nacional y del Plan de Desarrollo Concertado Regional. Así está articulado a diversas políticas multisectoriales y sectoriales que hacen sinergia con las políticas educativas. Su formulación y aprobación social ha sido desarrolla por el Consejo Participativo Regional de la Educación La Libertad -COPARELL y la Gerencia Regional de Educación La Libertad – GRELL del Gobierno Regional La Libertad. El PERLL al 2036 pretender generar los conocimientos y los procesos formativos que trasformen el departamento de La Libertad, tal como significa el vocablo chimú Apissek. El proceso de elaboración se ha desarrollado por un lapso de seis meses: de octubre del 2021 a marzo del 2022. Se realizó desde el espacio del COPARELL, con la participación de diversos actores que inciden en el desarrollo de las políticas educativas: Entidades del Estado, sociedad civil, sector privado y espacios de concertación. Gracias a este proceso, el PERLL al 2036 tiene un carácter intergubernamental, concertado, participativo, multisectorial y multisistémico, que marca el horizonte estratégico de la educación liberteña en términos de la visión y objetivos que deben alcanzar en la primera infancia, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores; así como marca el camino estratégico que se debe seguir para alcanzar la visión y los objetivos teniendo como centralidad a las instituciones educativas. El documento del PER La Libertad al 2036 está estructurado en siete capítulos. El Capítulo I describe el marco general del PERLL, plantea su definición normativa y su marco conceptual, así como describe el proceso que se ha desarrollado para su formulación y los insumos de políticas públicas que han sido claves para su elaboración. El Capítulo II describe información política, administrativa y social que configura el contexto regional en el cual se implementará el PERLL. El Capítulo III plantea el marco aspiracional y estratégico en términos de horizonte a la que se aspira como región, determina la visión, una agenda de objetivos al 2036, los enfoques y el modelo de estrategia para alcanzar la visión y los objetivos. El Capítulo IV determina los resultados socioeducativos concretos que se debe alcanzar en las personas según sus ciclos de vida articulados a los servicios educativos del sistema educativo. El Capítulo V describe los procesos operativos estratégicos que deben impulsar y gestionar las instancias descentralizadas de gestión educativa y el modo de articulación con los diversos actores que conforman el ecosistema educativo. En el Capítulo VI se plantean las condiciones y procesos para asegurar la implementación articulada, intergubernamental, multisectorial, participativa, concertada y sistémica del PERLL. Finalmente, en el Capítulo VII se describe los procesos de monitoreo y evaluación del perfil.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProyecto Educativo RegionalPolítica educativaMatrícula escolarTasa de matriculaciónDeserción escolarEvaluación Censal de EstudiantesEvaluación del rendimiento escolarEducación básicaPresupuesto educativoEducación básica alternativaEducación especialEnseñanza técnicaEducación superiorUniversidadesGobiernos regionalesPlanificación de la educaciónSistema educativoLa LibertadPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissekinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALProyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissek.pdfProyecto Educativo Regional de La Libertad, hacia el 2036. Apissek.pdfapplication/pdf9607381https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8620/1/Proyecto%20Educativo%20Regional%20de%20La%20Libertad%2c%20hacia%20el%202036.%20Apissek.pdfa87d911124689c65d367b806d61ab9eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8620/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILperll2036.pngperll2036.pngimage/png735394https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8620/3/perll2036.png65d4b0d8388db32f66019890bb644be6MD5320.500.12799/8620oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/86202023-07-12 10:56:21.967Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).