Ejemplos de situaciones significativas para la evaluación diagnóstica : fascículo general. Nivel de Educación Básica Alternativa

Descripción del Articulo

El presente documento se enmarca en las acciones adoptadas por el Ministerio de Educación para el presente año escolar 2021 y, específicamente, la de ayudar a avanzar en el desarrollo de sus competencias a los estudiantes que durante el 2020 no lograron los niveles de logro esperados para su grado o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica alternativa
Aprendo en Casa
Docentes
Evaluación del estudiante
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente documento se enmarca en las acciones adoptadas por el Ministerio de Educación para el presente año escolar 2021 y, específicamente, la de ayudar a avanzar en el desarrollo de sus competencias a los estudiantes que durante el 2020 no lograron los niveles de logro esperados para su grado o ciclo. Con el fin de apoyar a los docentes en este proceso, el Ministerio de Educación, entre otras acciones, ha publicado una serie de fascículos en donde usted encontrará ejemplos de propuestas de situaciones significativas para la evaluación diagnóstica que ayuden a la identificación del nivel de desarrollo de las competencias con el que los estudiantes inician el presente año escolar 2021. Los fascículos están organizados en función de las áreas y ciclos establecidos en el Currículo Nacional. Así, usted encontrará, por ejemplo, fascículos específicos asociados a las distintas áreas, tanto en el Ciclo Inicial e Intermedio como en Ciclo Avanzado. Cabe precisar, que el haber organizado estos fascículos por áreas curriculares no implica de ninguna manera un retroceso en la aspiración a que el trabajo docente articule cada vez más competencias de distintas áreas, sino solo una apuesta por dar una organización clara al presentar recursos para la evaluación de competencias. De hecho, en las propuestas específicas de evaluación de cada uno de estos fascículos específicos, también podrá ubicar sugerencias para la incorporación de competencias asociadas a otras áreas. El presente documento tiene como objetivo presentar las bases sobre las que se inspira la propuesta de evaluación diagnóstica de competencias presentada en los fascículos. De algún modo, esta información tiene como propósito brindar las ideas claves para la lectura y comprensión no solo de la secuencia y estructura de dicha propuesta de evaluación, sino también en qué se fundamenta y qué cambios implica su implementación al nivel de las concepciones y prácticas docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).