Exportación Completada — 

Resultados PISA 2018 Educación Financiera

Descripción del Articulo

La prueba de Educación financiera es una prueba opcional que forma parte de la evaluación PISA y se realiza desde 2012. Perú participa desde PISA 2015. Esta prueba busca conocer hasta qué punto los estudiantes peruanos han desarrollado habilidades, conocimientos y actitudes que permiten que los estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/6963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación financiera
Evaluación PISA
Economía
Evaluación nacional
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La prueba de Educación financiera es una prueba opcional que forma parte de la evaluación PISA y se realiza desde 2012. Perú participa desde PISA 2015. Esta prueba busca conocer hasta qué punto los estudiantes peruanos han desarrollado habilidades, conocimientos y actitudes que permiten que los estudiantes vivan de manera independiente y participen activamente en la vida económica de su país, beneficiando con sus decisiones financieras a sí mismos y a la sociedad en la que viven. En tanto la prueba es opcional, no forman parte de ella todos los participantes de los ciclos regulares de PISA. En la prueba de Educación financiera PISA 2018 participaron alrededor de 117 000 estudiantes de 15 años de 20 países. La prueba duró una hora, tuvo preguntas de opción múltiple y de respuesta abierta y se realizó por computadora. Adicionalmente, se aplicaron cuestionarios a los estudiantes sobre asuntos vinculados al dinero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).