Inclusión laboral para personas con discapacidad
Descripción del Articulo
Expone en una primera parte las reflexiones en los marcos legislativos y curriculares en torno al ámbito laboral de las personas con discapacidad y, en una segunda parte las recomendaciones finales que realizó el grupo de expertos reunidos en la mesa de trabajo sobre la inclusión laboral de las pers...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/4585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/4585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacitados Legislación Mercado de trabajo Política laboral Educación inclusiva Formación profesional América Latina |
Sumario: | Expone en una primera parte las reflexiones en los marcos legislativos y curriculares en torno al ámbito laboral de las personas con discapacidad y, en una segunda parte las recomendaciones finales que realizó el grupo de expertos reunidos en la mesa de trabajo sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad, los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2008, en la ciudad de Lima, Perú, con la intención de influir positivamente en el reto de hacer efectivo el derecho al trabajo de estas personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).