Trabajo infantil como causa de inasistencia a la escuela

Descripción del Articulo

El trabajo infantil es un factor altamente asociado al nivel de escolaridad que alcanzan niños y jóvenes. Existe amplia evidencia de que aquellos niños que trabajaron durante su infancia muestran menos años de escolaridad siendo adultos. Además, las horas que estos niños dedican al trabajo infantil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística, Verástegui Arteaga, Wesley Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo infantil
Asistencia escolar
Indicadores educativos
Perú
Educación secundaria
Descripción
Sumario:El trabajo infantil es un factor altamente asociado al nivel de escolaridad que alcanzan niños y jóvenes. Existe amplia evidencia de que aquellos niños que trabajaron durante su infancia muestran menos años de escolaridad siendo adultos. Además, las horas que estos niños dedican al trabajo infantil reducen sus horas de estudio y afectan negativamente su capacidad de aprender. Es sobre este tipo de trabajo y su incidencia en la inasistencia a la escuela que versa el presente texto, por lo que en las siguientes líneas se mostrará indicadores que muestren la situación actual en el país, así como información relevante al tema. Con respecto a los efectos económicos y sociales del trabajo infantil, estos son de diversa índole y afectan no solo al ámbito familiar sino también al macroeconómico. Por ejemplo, a nivel familiar, este tipo de trabajo aumenta el ingreso familiar a corto plazo; sin embargo, a largo plazo, la formación del capital humano se ve afectada negativamente debido a que los niños que trabajan no acuden al colegio o lo abandonan antes de concluirlo. Esto tiene como consecuencia una caída en el nivel educativo de la población y en la productividad de la fuerza laboral, así como en la competitividad, ya que si un niño se convierte en adulto con un bajo nivel de escolaridad, sus oportunidades laborales se reducen a trabajos poco calificados, reproduciéndose así la pobreza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).