Mujeres y hombres en la promoción de la salud. Guía metodológica para el docente, cuaderno de Trabajo N° 2. Segundo grado, Ciclo Inicial
Descripción del Articulo
Este documento brinda orientaciones didácticas y metodológicas que permitirán al docente organizar y planificar las actividades y ejercicios que se presentan en el cuaderno de trabajo del estudiante. Está compuesto de cuatro capítulos: el primer capítulo. Concepción de los cuadernos de trabajo; desa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Educación básica alternativa Aprendizaje Comprensión lectora Guía Educación primaria Perú |
Sumario: | Este documento brinda orientaciones didácticas y metodológicas que permitirán al docente organizar y planificar las actividades y ejercicios que se presentan en el cuaderno de trabajo del estudiante. Está compuesto de cuatro capítulos: el primer capítulo. Concepción de los cuadernos de trabajo; desarrolla los fundamentos teóricos y metodológicos en los que se basa la elaboración de los cuadernos de trabajo. El segundo capítulo. Aspectos generales para la organización de las sesiones de aprendizaje; brinda orientaciones para la organización de las y los estudiantes, la planificación y organización de la práctica educativa y recomendaciones básicas para el proceso metodológico. El tercer capítulo. Alcances metodológicos para el desarrollo de niveles de compresión lectora; da pautas metodológicas para desarrollar la comprensión lectora como base y apoyo de los aprendizajes a lograr de las áreas del currículo. El cuarto capítulo. Organización de las unidades temáticas; da cuenta de las dos unidades temáticas «Fomentamos la salud en el barrio» y «Mujeres y hombres: ¿iguales o diferentes?». Se describe el propósito temático, las competencias y aprendizajes, así como las sugerencias metodológicas para el desarrollo de las actividades previstas en el cuaderno de trabajo. Cabe señalar que las actividades que presenta el cuaderno de trabajo pueden ser modificadas y adaptadas según las necesidades, ritmos, estilos y niveles de aprendizaje de las y los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).