Gestión que hace escuela : catálogo 2021

Descripción del Articulo

El complejo escenario que afrontamos motivó a las DRE/GRE y UGEL a reinventar las iniciativas de gestión educativa que venían implementando para adaptarlas al difícil contexto de la pandemia. Durante el 2021, los gestores educativos continuaron fortaleciendo estas iniciativas, a fin de complementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Gestión Descentralizada. Dirección de Fortalecimiento de Capacidades
Fecha de Publicación:2021
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Práctica docente
Gestión educativa
Sistematización de experiencias
Aprendo en Casa
Papel de la familia
Educación Intercultural Bilingüe
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El complejo escenario que afrontamos motivó a las DRE/GRE y UGEL a reinventar las iniciativas de gestión educativa que venían implementando para adaptarlas al difícil contexto de la pandemia. Durante el 2021, los gestores educativos continuaron fortaleciendo estas iniciativas, a fin de complementar y contextualizar la estrategia educativa nacional “Aprendo en casa”, desarrollada por el Minedu. En reconocimiento al esfuerzo de estas DRE/GRE y UGEL, la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades de la Dirección General de Gestión Descentralizada reúne cuatro destacadas iniciativas que son buenas prácticas de gestión educativa y las expone a detalle en el catálogo “Gestión que hace escuela”, edición 2021. Las buenas prácticas presentadas son un referente de desarrollo con enfoque territorial que releva el esfuerzo que se viene realizando en las regiones con autonomía y de forma articulada. Esperamos que su publicación permita contribuir a su sostenibilidad y a su identificación como referentes para incrementar su alcance a más estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).