La universidad en cifras

Descripción del Articulo

En décadas recientes, el sistema universitario peruano experimentó cambios significativos en su organización y gestión. A partir de la promulgación del Decreto Legislativo N.° 882, Ley de Promoción de la Inversión en Educación, la oferta formativa de educación superior universitaria incrementó 129 %...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Superior Universitaria. Dirección de Políticas para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria, Torres Manrique, Danilo Santiago, Gamboa Barraza, Cindybell Dione, Arana Torres, Verónica Jesús, La Chira Mariñas, Freddy Israel, Lozano Bazán, Héctor Ángel, Ponce Aranguri, Elvin Paolo, Canes Acosta, Juan Meliton
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades
Educación superior
Organismo educacional gubernamental
Educación pública
Educación privada
Indicadores educativos
Acre
Examen de ingreso
Interrupción de estudios
Estudiante universitario
Enfoque de género
Profesor especializado
Curso postuniversitario
Presupuesto educativo
Inversión en educación
Infraestructura física
Investigación científica
Revista científica
Mercado de trabajo
Informe nacional
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_52cbdace3bf233ccd1e97979f5904e2f
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9077
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv La universidad en cifras
title La universidad en cifras
spellingShingle La universidad en cifras
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Superior Universitaria. Dirección de Políticas para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria
Universidades
Educación superior
Organismo educacional gubernamental
Educación pública
Educación privada
Indicadores educativos
Acre
Examen de ingreso
Interrupción de estudios
Estudiante universitario
Enfoque de género
Profesor especializado
Curso postuniversitario
Presupuesto educativo
Inversión en educación
Infraestructura física
Investigación científica
Revista científica
Mercado de trabajo
Informe nacional
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La universidad en cifras
title_full La universidad en cifras
title_fullStr La universidad en cifras
title_full_unstemmed La universidad en cifras
title_sort La universidad en cifras
author Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Superior Universitaria. Dirección de Políticas para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Superior Universitaria. Dirección de Políticas para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria
Torres Manrique, Danilo Santiago
Gamboa Barraza, Cindybell Dione
Arana Torres, Verónica Jesús
La Chira Mariñas, Freddy Israel
Lozano Bazán, Héctor Ángel
Ponce Aranguri, Elvin Paolo
Canes Acosta, Juan Meliton
author_role author
author2 Torres Manrique, Danilo Santiago
Gamboa Barraza, Cindybell Dione
Arana Torres, Verónica Jesús
La Chira Mariñas, Freddy Israel
Lozano Bazán, Héctor Ángel
Ponce Aranguri, Elvin Paolo
Canes Acosta, Juan Meliton
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Superior Universitaria. Dirección de Políticas para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria
Torres Manrique, Danilo Santiago
Gamboa Barraza, Cindybell Dione
Arana Torres, Verónica Jesús
La Chira Mariñas, Freddy Israel
Lozano Bazán, Héctor Ángel
Ponce Aranguri, Elvin Paolo
Canes Acosta, Juan Meliton
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Universidades
Educación superior
Organismo educacional gubernamental
Educación pública
Educación privada
Indicadores educativos
Acre
Examen de ingreso
Interrupción de estudios
Estudiante universitario
Enfoque de género
Profesor especializado
Curso postuniversitario
Presupuesto educativo
Inversión en educación
Infraestructura física
Investigación científica
Revista científica
Mercado de trabajo
Informe nacional
Perú
topic Universidades
Educación superior
Organismo educacional gubernamental
Educación pública
Educación privada
Indicadores educativos
Acre
Examen de ingreso
Interrupción de estudios
Estudiante universitario
Enfoque de género
Profesor especializado
Curso postuniversitario
Presupuesto educativo
Inversión en educación
Infraestructura física
Investigación científica
Revista científica
Mercado de trabajo
Informe nacional
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En décadas recientes, el sistema universitario peruano experimentó cambios significativos en su organización y gestión. A partir de la promulgación del Decreto Legislativo N.° 882, Ley de Promoción de la Inversión en Educación, la oferta formativa de educación superior universitaria incrementó 129 %. Sin embargo, este proceso no promovió mejoras sustanciales en las condiciones básicas de calidad del servicio educativo que aseguren una formación integral. Para afrontar este desafío, en el año 2012, se publicó la Ley N.° 31193, que establecía la moratoria para la creación y autorización de funcionamiento de nuevas universidades públicas y privadas; y dos años después, en el año 2014, se aprobó la Ley Universitaria N.° 30220, que regula las condiciones básicas de calidad en las universidades, la cual fue modificada por la Ley N.° 31520 para continuar impulsando el mejoramiento de la calidad educativa. El licenciamiento institucional de las universidades fue un momento decisivo en la reforma de la educación superior universitaria. Al inicio del proceso, el número de universidades privadas casi duplicaba a las públicas. Al término de este proceso, el número de universidades licenciadas asciende a 93: 46 privadas y 47 públicas. Además, se debe resaltar que todas las regiones del Perú cuentan con al menos una universidad pública y que, del total de las universidades, el 39 % se ubica en la capital y el 61 % en el resto del país.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 6/9/2023 15:59
dc.date.available.none.fl_str_mv 6/9/2023 15:59
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/9077
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/9077
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9077/1/La%20Universidad%20en%20Cifras.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9077/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9077/3/universidad_cifras.png
bitstream.checksum.fl_str_mv cc271efbb27e56246004a55e4ab5d641
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
affd69cbccd0d30670027422cb65b1b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338108502966272
spelling PEMinisterio de Educación88c60707-afef-4967-8913-ef62f24ab35760031dcbc9d-e557-45a8-b930-05e13ccabcaf6000f1797d0-7dc4-42a7-b27b-78f056fe2e65600c7105d46-0cf3-4bbf-a47a-c0a0763244066005cf71690-0093-413c-b3cc-7c83b885ab8060098bb5fed-d073-48c0-8a98-1621b76c2f746000c92ba9f-6b48-4b0a-9dd8-6f6dc9c5a06e6000cd23193-cab8-42fb-ba50-b0e0279f276f600Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Superior Universitaria. Dirección de Políticas para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior UniversitariaTorres Manrique, Danilo SantiagoGamboa Barraza, Cindybell DioneArana Torres, Verónica JesúsLa Chira Mariñas, Freddy IsraelLozano Bazán, Héctor ÁngelPonce Aranguri, Elvin PaoloCanes Acosta, Juan Meliton6/9/2023 15:596/9/2023 15:592023-06https://hdl.handle.net/20.500.12799/9077En décadas recientes, el sistema universitario peruano experimentó cambios significativos en su organización y gestión. A partir de la promulgación del Decreto Legislativo N.° 882, Ley de Promoción de la Inversión en Educación, la oferta formativa de educación superior universitaria incrementó 129 %. Sin embargo, este proceso no promovió mejoras sustanciales en las condiciones básicas de calidad del servicio educativo que aseguren una formación integral. Para afrontar este desafío, en el año 2012, se publicó la Ley N.° 31193, que establecía la moratoria para la creación y autorización de funcionamiento de nuevas universidades públicas y privadas; y dos años después, en el año 2014, se aprobó la Ley Universitaria N.° 30220, que regula las condiciones básicas de calidad en las universidades, la cual fue modificada por la Ley N.° 31520 para continuar impulsando el mejoramiento de la calidad educativa. El licenciamiento institucional de las universidades fue un momento decisivo en la reforma de la educación superior universitaria. Al inicio del proceso, el número de universidades privadas casi duplicaba a las públicas. Al término de este proceso, el número de universidades licenciadas asciende a 93: 46 privadas y 47 públicas. Además, se debe resaltar que todas las regiones del Perú cuentan con al menos una universidad pública y que, del total de las universidades, el 39 % se ubica en la capital y el 61 % en el resto del país.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidadesEducación superiorOrganismo educacional gubernamentalEducación públicaEducación privadaIndicadores educativosAcreExamen de ingresoInterrupción de estudiosEstudiante universitarioEnfoque de géneroProfesor especializadoCurso postuniversitarioPresupuesto educativoInversión en educaciónInfraestructura físicaInvestigación científicaRevista científicaMercado de trabajoInforme nacionalPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La universidad en cifrasinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALLa Universidad en Cifras.pdfLa Universidad en Cifras.pdfapplication/pdf4270850https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9077/1/La%20Universidad%20en%20Cifras.pdfcc271efbb27e56246004a55e4ab5d641MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9077/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILuniversidad_cifras.pnguniversidad_cifras.pngimage/png243768https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9077/3/universidad_cifras.pngaffd69cbccd0d30670027422cb65b1b8MD5320.500.12799/9077oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/90772023-07-12 11:08:42.567Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).