RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú
Descripción del Articulo
El Proyecto ´RAD@Res' es el primer esfuerzo realizado por el Ministerio de Educación, con la cooperación técnica de la UNESCO, para recoger la opinión de los estudiantes de Secundaria acerca de la educación que están recibiendo. Fueron los mismos alumnos de Secundaria y de Educación Superior, l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Sistema educativo Política educativa Proyecto Educativo Nacional Jóvenes Diseño curricular nacional Educación básica Educación básica alternativa Tutoría Análisis cualitativo Proyectos de educación Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Proyecto ´RAD@Res' es el primer esfuerzo realizado por el Ministerio de Educación, con la cooperación técnica de la UNESCO, para recoger la opinión de los estudiantes de Secundaria acerca de la educación que están recibiendo. Fueron los mismos alumnos de Secundaria y de Educación Superior, los que participaron en la elaboración y aplicación de los instrumentos de esta investigación cualitativa. Esto ha permitido que los adolescentes encuestados no sólo se hayan expresado con espontaneidad, sino que hayan utilizado sus propias palabras. Gracias a este esfuerzo tenemos acceso a información que nos habla de sus gustos, deseos, necesidades y valores. Sin dejar de destacar el papel desempeñado por los equipos regionales, conformados por escolares investigadores, monitores de educación superior y docentes, hemos quedado impresionados por la sinceridad y claridad con la que se han expresado los estudiantes de secundaria. Para muchos puede resultar sorprendente que los y las adolescentes hayan mencionado como problemas de la educación, los que están considerados en la agenda pública y expresados en los lineamientos de política del sector. Ellos piden que sus docentes estén mejor preparados y que se preocupen por ellos, quieren una educación más vinculada con la vida, desean que sus escuelas sean lugares amables y seguros, y solicitan mejor infraestructura y equipamiento, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).