Manual técnico de robótica educativa : manual para el docente Educación Primaria
Descripción del Articulo
El presente manual, ha sido escrito como instrucción de para ser utilizado con el kit de materiales didácticos tecnológicos de exploración, investigación, control y automatización WeDo. El material de construcción WeDo proporciona una herramienta de integración de aprendizajes y ayuda a los niños a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Robótica educativa Software educativo Docentes Tecnología educativa Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente manual, ha sido escrito como instrucción de para ser utilizado con el kit de materiales didácticos tecnológicos de exploración, investigación, control y automatización WeDo. El material de construcción WeDo proporciona una herramienta de integración de aprendizajes y ayuda a los niños a convertirse en pensadores creativos para resolver problemas y combina el mundo físico con el virtual. Los materiales electrónicos del kit WeDo representan el vínculo ideal para que las construcciones o prototipos se pueda mover; y si añadimos el uso del software WeDo haremos que nuestra Laptop XO se convierta en una potente herramienta, que permitirá desarrollar mentes capaces de entender los procesos de control y automatización. WeDo utiliza un lenguaje adecuado y lo suficientemente capaz de representar nuestro mundo físico. El software Robótica WeDo se utiliza para crear programas arrastrando y soltando bloques en la pantalla del computador. Estos controlan todos los dispositivos electrónicos, donde el motor, el sensor de inclinación y el sensor de movimiento son la parte principal de nuestro proceso de automatización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).