La educación artística y su importancia para la formación integral de los estudiantes
Descripción del Articulo
Ya sea por falta de suficiencia en la oferta, por evaluaciones más complejas o desconocimiento, lo cierto es que en el campo de la educación se suele priorizar los aprendizajes de tipo académico frente a otros más difíciles de cuantificar, como las artes o la formación socioemocional. Con la evoluci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6800 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/6800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación artística Currículo Nacional de la Educación Básica Educación superior Docentes Indicadores educativos Perú |
| Sumario: | Ya sea por falta de suficiencia en la oferta, por evaluaciones más complejas o desconocimiento, lo cierto es que en el campo de la educación se suele priorizar los aprendizajes de tipo académico frente a otros más difíciles de cuantificar, como las artes o la formación socioemocional. Con la evolución de los conceptos sobre inteligencia y la aparición del término “inteligencias múltiples”, se replantea un tipo único de medir las aptitudes y habilidades, más centradas en la cognición, a la identificación de diversas facetas en que las personas son capaces de operar inteligentemente, lo que conlleva a cuestionar una manera unidimensional de evaluar los progresos de las personas. Así, ninguna de estas inteligencias es más importante que la otra, si bien su dominio varía de persona a persona. Esta nueva mirada de considerar la inteligencia humana, dio paso también al desarrollo del término Inteligencia Emocional, adquiriendo relevancia en el ámbito educativo como parte de una concepción de formación integral del alumno. Es en este contexto donde el arte juega un rol de trascendencia. Así, es menester que la institución educativa se ocupe de la creación de espacios para el aprendizaje emocional y conocimiento en el campo afectivo y relacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).