Antología literaria 5
Descripción del Articulo
En esta antología, se ofrece una muestra de la más alta narrativa: la sutileza e ironía de Jorge Luis Borges, la fuerza expresiva de Juan Rulfo, la dulzura envenenada de Rosa Montero, los vaivenes morales de los personajes de Joseph Conrad y los límites de la verdad y la realidad que exhiben los cue...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/6323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura Cuento Educación primaria Educación pública Material didáctico Perú Poesía |
id |
MIIN_154bf2b6e2e08529a64c2ab26cd98e2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6323 |
network_acronym_str |
MIIN |
network_name_str |
MINEDU-Institucional |
repository_id_str |
3023 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Antología literaria 5 |
title |
Antología literaria 5 |
spellingShingle |
Antología literaria 5 Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria Literatura Cuento Educación primaria Educación pública Material didáctico Perú Poesía |
title_short |
Antología literaria 5 |
title_full |
Antología literaria 5 |
title_fullStr |
Antología literaria 5 |
title_full_unstemmed |
Antología literaria 5 |
title_sort |
Antología literaria 5 |
author |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria |
author_facet |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria Bassino Pinasco, Marco Velázquez Castro, Marcel |
author_role |
author |
author2 |
Bassino Pinasco, Marco Velázquez Castro, Marcel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria Bassino Pinasco, Marco Velázquez Castro, Marcel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Literatura Cuento Educación primaria Educación pública Material didáctico Perú Poesía |
topic |
Literatura Cuento Educación primaria Educación pública Material didáctico Perú Poesía |
description |
En esta antología, se ofrece una muestra de la más alta narrativa: la sutileza e ironía de Jorge Luis Borges, la fuerza expresiva de Juan Rulfo, la dulzura envenenada de Rosa Montero, los vaivenes morales de los personajes de Joseph Conrad y los límites de la verdad y la realidad que exhiben los cuentos de Ryunosuke Akutagawa y de Franz Kafka. Todos ellos autores de valor universal, capaces de interpelar a lectores de cualquier cultura y cualquier lengua. Entre los peruanos, tenemos la articulación del tiempo mítico con la vida de los artistas populares en José María Arguedas, la angustia existencial por la identidad cultural en Edgardo Rivera Martínez, los infiernos cotidianos en Guillermo Niño de Guzmán y el delirio humorístico en Jorge Ninapayta. Estos textos narrativos, desde la perspectiva de un narrador, relatan acciones emocionantes y significativas con temáticas asociadas al inmenso universo de las relaciones familiares, los conflictos individuales y sociales, la perplejidad ante lo extraño, la presencia de lo siniestro, las figuras de la muerte y las fluctuaciones de la identidad, entre otras. En esta antología, se incluyen algunos fragmentos de la obra dramática La vida es sueño, de Calderón de la Barca, clásico del teatro barroco español. El monólogo de Segismundo posee no solo intensidad lírica y fuerza dramática, sino una célebre reflexión sobre la naturaleza de la vida. Además, en estas páginas encontrarás poemas. Los que hemos elegido ofrecen registros expresivos y horizontes estéticos variados. Poetas peruanos contemporáneos, Emilio A. Westphalen, Antonio Cisneros, José Watanabe, Jorge Eduardo Eielson, Giovanna Pollarolo y Rocío Silva Santisteban, muestran las posibilidades de la palabra para producir novedosos significados asociados a experiencias comunes como la maternidad, las expectativas familiares o la crítica ante las injusticias sociales; otros formalizan sentimientos intensos como el desasosiego ante lo efímero de la vida, la exaltación de la creación poética o la angustia ante lo inexplicable. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2/12/2019 16:19 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2/12/2019 16:19 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/6323 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/6323 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Ministerio de Educación |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Repositorio institucional - MINEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
instname_str |
Ministerio de Educación |
instacron_str |
MINEDU |
institution |
MINEDU |
reponame_str |
MINEDU-Institucional |
collection |
MINEDU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6323/2/Antolog%c3%ada%20literaria%205.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6323/3/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6323/4/antologialit5.png |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40f2e0a9da691df2354df634db767f13 b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 c159e08aa86b84009abaf46b901145d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
_version_ |
1818338152615510016 |
spelling |
c42335c8-2a83-4654-bd4f-dac301104aa7600346b3cdd-df43-461f-8f0a-93be9aa3255d6003a72886a-fff0-438e-99a2-56f1cd15f1a1600Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación SecundariaBassino Pinasco, MarcoVelázquez Castro, Marcel2/12/2019 16:192/12/2019 16:192018-11https://hdl.handle.net/20.500.12799/6323En esta antología, se ofrece una muestra de la más alta narrativa: la sutileza e ironía de Jorge Luis Borges, la fuerza expresiva de Juan Rulfo, la dulzura envenenada de Rosa Montero, los vaivenes morales de los personajes de Joseph Conrad y los límites de la verdad y la realidad que exhiben los cuentos de Ryunosuke Akutagawa y de Franz Kafka. Todos ellos autores de valor universal, capaces de interpelar a lectores de cualquier cultura y cualquier lengua. Entre los peruanos, tenemos la articulación del tiempo mítico con la vida de los artistas populares en José María Arguedas, la angustia existencial por la identidad cultural en Edgardo Rivera Martínez, los infiernos cotidianos en Guillermo Niño de Guzmán y el delirio humorístico en Jorge Ninapayta. Estos textos narrativos, desde la perspectiva de un narrador, relatan acciones emocionantes y significativas con temáticas asociadas al inmenso universo de las relaciones familiares, los conflictos individuales y sociales, la perplejidad ante lo extraño, la presencia de lo siniestro, las figuras de la muerte y las fluctuaciones de la identidad, entre otras. En esta antología, se incluyen algunos fragmentos de la obra dramática La vida es sueño, de Calderón de la Barca, clásico del teatro barroco español. El monólogo de Segismundo posee no solo intensidad lírica y fuerza dramática, sino una célebre reflexión sobre la naturaleza de la vida. Además, en estas páginas encontrarás poemas. Los que hemos elegido ofrecen registros expresivos y horizontes estéticos variados. Poetas peruanos contemporáneos, Emilio A. Westphalen, Antonio Cisneros, José Watanabe, Jorge Eduardo Eielson, Giovanna Pollarolo y Rocío Silva Santisteban, muestran las posibilidades de la palabra para producir novedosos significados asociados a experiencias comunes como la maternidad, las expectativas familiares o la crítica ante las injusticias sociales; otros formalizan sentimientos intensos como el desasosiego ante lo efímero de la vida, la exaltación de la creación poética o la angustia ante lo inexplicable.application/pdfspaMinisterio de Educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/MINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDULiteraturaCuentoEducación primariaEducación públicaMaterial didácticoPerúPoesíaAntología literaria 5info:eu-repo/semantics/bookORIGINALAntología literaria 5.pdfAntología literaria 5.pdfapplication/pdf19554519https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6323/2/Antolog%c3%ada%20literaria%205.pdf40f2e0a9da691df2354df634db767f13MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6323/3/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD53THUMBNAILantologialit5.pngantologialit5.pngimage/png895577https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6323/4/antologialit5.pngc159e08aa86b84009abaf46b901145d1MD5420.500.12799/6323oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/63232023-07-11 15:10:22.998Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).