Informe final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIED
Descripción del Articulo
De acuerdo con el “Procedimiento de evaluación de continuidad de Organismos Públicos Ejecutores, Programas y Proyectos Especiales del Poder Ejecutivo” el Ministerio de Educación (MINEDU) realizó un análisis de priorización de las entidades públicas a ser evaluadas, en cuyo marco a través de la Resol...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8971 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura física Organismo educacional gubernamental Programa Nacional de Infraestructura Educativa Educación básica Educación superior Enseñanza técnica Planeamiento estratégico Inversión en educación Política educativa Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
MIIN_13919c9568392048d7b1bbcc6e26f5bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8971 |
| network_acronym_str |
MIIN |
| network_name_str |
MINEDU-Institucional |
| repository_id_str |
3023 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIED |
| title |
Informe final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIED |
| spellingShingle |
Informe final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIED Perú. Ministerio de Educación Infraestructura física Organismo educacional gubernamental Programa Nacional de Infraestructura Educativa Educación básica Educación superior Enseñanza técnica Planeamiento estratégico Inversión en educación Política educativa Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Informe final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIED |
| title_full |
Informe final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIED |
| title_fullStr |
Informe final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIED |
| title_full_unstemmed |
Informe final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIED |
| title_sort |
Informe final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIED |
| author |
Perú. Ministerio de Educación |
| author_facet |
Perú. Ministerio de Educación |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Infraestructura física Organismo educacional gubernamental Programa Nacional de Infraestructura Educativa Educación básica Educación superior Enseñanza técnica Planeamiento estratégico Inversión en educación Política educativa Perú |
| topic |
Infraestructura física Organismo educacional gubernamental Programa Nacional de Infraestructura Educativa Educación básica Educación superior Enseñanza técnica Planeamiento estratégico Inversión en educación Política educativa Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
De acuerdo con el “Procedimiento de evaluación de continuidad de Organismos Públicos Ejecutores, Programas y Proyectos Especiales del Poder Ejecutivo” el Ministerio de Educación (MINEDU) realizó un análisis de priorización de las entidades públicas a ser evaluadas, en cuyo marco a través de la Resolución Ministerial N° 426-2022-MINEDU se dispuso la aprobación del Plan de Evaluación del Ministerio de Educación; el cual contempla al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) como entidad pública a ser evaluada en el período 2022-2023, precisándose que la evaluación estaría a cargo de un equipo evaluador del tipo interno. Así, con Resolución de Secretaría General N° 171-2022-MINEDU, se crea el Equipo Evaluador Interno de naturaleza temporal encargado de la evaluación del PRONIED. Para ello, en línea con la metodología de evaluación de continuidad, se hizo cargo de las siguientes fases comprendidas en la Etapa 2: Evaluación, las mismas que a continuación se detallan: Fase 2: Caracterización de la organización. Fase 3: Preparación de la evaluación. Fase 4: Ejecución de la evaluación. Fase 5: Presentación de resultados. En el marco de la Fase 2 se efectuaron las actividades orientadas a la recopilación de información de aspectos relevantes, la aplicación de la autoevaluación y las entrevistas complementarias orientadas a obtener mayor conocimiento acerca de la entidad pública. En la Fase 3 se adaptó la Metodología de evaluación de continuidad al caso específico de la entidad evaluada, para lo cual se efectuó la revisión de las preguntas de evaluación, indicadores y medios de verificación considerando la información obtenida en la fase 2. Asimismo, el Equipo Evaluador Interno elaboró el Plan de Evaluación Específico, el mismo que fue presentado al Grupo de Trabajo creado mediante Resolución Ministerial N° 269-2022-MINEDU y aprobado mediante Resolución de Secretaría General N° 017-2023-MINEDU. La Fase 4 comprendió la aplicación del Plan de Evaluación Específico, a través de la calificación de indicadores de evaluación de continuidad en el marco de la Metodología de Evaluación. En esta fase, se sostuvo una reunión con especialistas de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, recibiendo asistencia técnica respecto a la posibilidad de hacer ajustes en el tipo de indicador (binario a categórico) y las opciones de calificación respecto a 11 de los 52 indicadores aprobados en la matriz Guía del Plan de Evaluación Específico de Continuidad del PRONIED. En lo que corresponde a la Fase 5, a través del presente Informe se presentan los resultados de la evaluación con los principales hallazgos y recomendaciones. En la metodología de evaluación de continuidad se establecen los criterios para la selección y calificación de los indicadores de acuerdo con las 8 dimensiones definidas: i) Justificación/vigencia, ii) Adecuación, iii) Recursos, iv) Procesos, v) Productos, vi) Seguimiento y evaluación, vii) Efectos e impactos, y, viii) Sostenibilidad. Siguiendo la metodología de evaluación de continuidad, el PRONIED obtuvo una calificación global de 94 (13,35 puntos ponderados) de un total de 156 (21 puntos ponderados) puntos, que equivale a un porcentaje ponderado global de 63.6%. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
4/20/2023 7:46 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
4/20/2023 7:46 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/8971 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/8971 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Ministerio de Educación |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
| instname_str |
Ministerio de Educación |
| instacron_str |
MINEDU |
| institution |
MINEDU |
| reponame_str |
MINEDU-Institucional |
| collection |
MINEDU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8971/5/Informe%20final%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20continuidad%20de%20la%20entidad%20p%c3%bablica%20PRONIED.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8971/4/Ficha%20de%20resumen%20de%20evaluaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8971/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8971/3/informe_pronied.png |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e44f6023e1902d583e52cf6b812dceb6 60b966aceae8a9ff7f99f0dc4e088770 b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 735ba6d245f87175c25ae924ab8c32d8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
| _version_ |
1818338121890136064 |
| spelling |
PEMinisterio de Educación5c69a892-970d-4dfe-b47c-4e9e4261d42c600Perú. Ministerio de Educación4/20/2023 7:464/20/2023 7:462023https://hdl.handle.net/20.500.12799/8971De acuerdo con el “Procedimiento de evaluación de continuidad de Organismos Públicos Ejecutores, Programas y Proyectos Especiales del Poder Ejecutivo” el Ministerio de Educación (MINEDU) realizó un análisis de priorización de las entidades públicas a ser evaluadas, en cuyo marco a través de la Resolución Ministerial N° 426-2022-MINEDU se dispuso la aprobación del Plan de Evaluación del Ministerio de Educación; el cual contempla al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) como entidad pública a ser evaluada en el período 2022-2023, precisándose que la evaluación estaría a cargo de un equipo evaluador del tipo interno. Así, con Resolución de Secretaría General N° 171-2022-MINEDU, se crea el Equipo Evaluador Interno de naturaleza temporal encargado de la evaluación del PRONIED. Para ello, en línea con la metodología de evaluación de continuidad, se hizo cargo de las siguientes fases comprendidas en la Etapa 2: Evaluación, las mismas que a continuación se detallan: Fase 2: Caracterización de la organización. Fase 3: Preparación de la evaluación. Fase 4: Ejecución de la evaluación. Fase 5: Presentación de resultados. En el marco de la Fase 2 se efectuaron las actividades orientadas a la recopilación de información de aspectos relevantes, la aplicación de la autoevaluación y las entrevistas complementarias orientadas a obtener mayor conocimiento acerca de la entidad pública. En la Fase 3 se adaptó la Metodología de evaluación de continuidad al caso específico de la entidad evaluada, para lo cual se efectuó la revisión de las preguntas de evaluación, indicadores y medios de verificación considerando la información obtenida en la fase 2. Asimismo, el Equipo Evaluador Interno elaboró el Plan de Evaluación Específico, el mismo que fue presentado al Grupo de Trabajo creado mediante Resolución Ministerial N° 269-2022-MINEDU y aprobado mediante Resolución de Secretaría General N° 017-2023-MINEDU. La Fase 4 comprendió la aplicación del Plan de Evaluación Específico, a través de la calificación de indicadores de evaluación de continuidad en el marco de la Metodología de Evaluación. En esta fase, se sostuvo una reunión con especialistas de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, recibiendo asistencia técnica respecto a la posibilidad de hacer ajustes en el tipo de indicador (binario a categórico) y las opciones de calificación respecto a 11 de los 52 indicadores aprobados en la matriz Guía del Plan de Evaluación Específico de Continuidad del PRONIED. En lo que corresponde a la Fase 5, a través del presente Informe se presentan los resultados de la evaluación con los principales hallazgos y recomendaciones. En la metodología de evaluación de continuidad se establecen los criterios para la selección y calificación de los indicadores de acuerdo con las 8 dimensiones definidas: i) Justificación/vigencia, ii) Adecuación, iii) Recursos, iv) Procesos, v) Productos, vi) Seguimiento y evaluación, vii) Efectos e impactos, y, viii) Sostenibilidad. Siguiendo la metodología de evaluación de continuidad, el PRONIED obtuvo una calificación global de 94 (13,35 puntos ponderados) de un total de 156 (21 puntos ponderados) puntos, que equivale a un porcentaje ponderado global de 63.6%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInfraestructura físicaOrganismo educacional gubernamentalPrograma Nacional de Infraestructura EducativaEducación básicaEducación superiorEnseñanza técnicaPlaneamiento estratégicoInversión en educaciónPolítica educativaPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Informe final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIEDinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALInforme final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIED.pdfInforme final de evaluación de continuidad de la entidad pública PRONIED.pdfapplication/pdf2916861https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8971/5/Informe%20final%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20continuidad%20de%20la%20entidad%20p%c3%bablica%20PRONIED.pdfe44f6023e1902d583e52cf6b812dceb6MD55Ficha de resumen de evaluación.pdfFicha de resumen de evaluación.pdfapplication/pdf349355https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8971/4/Ficha%20de%20resumen%20de%20evaluaci%c3%b3n.pdf60b966aceae8a9ff7f99f0dc4e088770MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8971/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILinforme_pronied.pnginforme_pronied.pngimage/png186883https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8971/3/informe_pronied.png735ba6d245f87175c25ae924ab8c32d8MD5320.500.12799/8971oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/89712023-07-12 11:07:18.025Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).