Proyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029
Descripción del Articulo
El Proyecto Educativo Regional de Educación del departamento de Tacna, surge de un enfoque de identidad, cumpliéndose el 28 de agosto del 2029, 100 años de retorno a la Heredad Nacional que coincide con el horizonte del Proyecto. El Proyecto Educativo Regional es un instrumento de gestión que permit...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto Educativo Regional Política educativa Sistema educativo Indicadores educativos Analfabetismo Instituciones educativas Educación básica Educación básica alternativa Enseñanza técnica Tacna Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
MIIN_12fd4b12639a6bbb5e4c1e69e3aee65d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8212 |
network_acronym_str |
MIIN |
network_name_str |
MINEDU-Institucional |
repository_id_str |
3023 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029 |
title |
Proyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029 |
spellingShingle |
Proyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029 Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Tacna Proyecto Educativo Regional Política educativa Sistema educativo Indicadores educativos Analfabetismo Instituciones educativas Educación básica Educación básica alternativa Enseñanza técnica Tacna Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Proyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029 |
title_full |
Proyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029 |
title_fullStr |
Proyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029 |
title_full_unstemmed |
Proyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029 |
title_sort |
Proyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029 |
author |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Tacna |
author_facet |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Tacna Tacna. Gobierno Regional |
author_role |
author |
author2 |
Tacna. Gobierno Regional |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Tacna Tacna. Gobierno Regional |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto Educativo Regional Política educativa Sistema educativo Indicadores educativos Analfabetismo Instituciones educativas Educación básica Educación básica alternativa Enseñanza técnica Tacna Perú |
topic |
Proyecto Educativo Regional Política educativa Sistema educativo Indicadores educativos Analfabetismo Instituciones educativas Educación básica Educación básica alternativa Enseñanza técnica Tacna Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El Proyecto Educativo Regional de Educación del departamento de Tacna, surge de un enfoque de identidad, cumpliéndose el 28 de agosto del 2029, 100 años de retorno a la Heredad Nacional que coincide con el horizonte del Proyecto. El Proyecto Educativo Regional es un instrumento de gestión que permitirá construir con equidad y articulación con la comunidad educativa, sociedad civil y empresariado, una educación integral que considera al estudiante como el eje que permite movilizar, en modo virtual y presencial, a las provincias del Departamento impulsando una gobernanza educativa territorial en concordancia con las exigencias geográficas y el desafío planteado por las secuelas de la pandemia en la necesidad de desarrollar lo cognitivo y las habilidades blandas de la comunidad en sus diferentes niveles, modalidad de gestión y área geográfica. La implementación de los objetivos y acciones programadas requiere asumir responsabilidades en el ámbito de la comunidad y los niveles de gobierno, considerando la corresponsabilidad que significa el compromiso para la recuperación y consolidación de los aprendizajes, así como la reinserción y continuidad educativa de los estudiantes en armonía con su entorno ambiental y cultural, para el logro de sus aprendizajes y el ejercicio de una ciudadanía plena con equidad con bienestar socioemocional, interculturalidad y emprendimientos; que surjan de investigaciones para la sostenibilidad de una educación coherente e inclusiva. De esta manera se reducirá la brecha de la Educación básica regular y la educación superior no universitaria. El Departamento de Tacna en los últimos años ha alcanzado los primeros puestos en logros de aprendizaje en compresión lectora y matemática a nivel nacional; en este sentido, el Proyecto Educativo Regional está orientado al sostenimiento del nivel educativo del departamento, lo cual demanda una gestión participativa de espacios de diálogo, articulación, y acción intersectorial e intergubernamental; que involucre la participación de las instituciones públicas y privadas, y comunidad educativa integrada. La metodología desarrollada se desarrolló en el marco de la planificación prospectiva en un marco de incertidumbre, de manera virtual y presencial con la participación de los actores involucrados de las provincias del departamento. Destacamos, en este proceso, la prioridad de garantizar las condiciones básicas para el bienestar de sus integrantes, donde la familia tiene una función educadora importante para seguir construyendo, con saberes propios del territorio, el valor agregado para el desarrollo de las competencias educativas de los estudiantes. En el proceso de construcción del Proyecto Educativo del Departamento de Tacna, se destaca la voluntad política, de los diferentes actores regionales, autoridades educativas y comunidad en general; primando el diálogo y la concertación que ha permitido construir el presente documento técnico que articula los lineamientos de política educativa nacional al 2026, que se encuentra articulado al PESEM 2016-2024 del Sector Educación, Plan Estratégico Sectorial Multianual al Proyecto Educativo Nacional, PEN 2036 y al el Plan de Desarrollo Regional Concertado de Tacna PDRC al 2030. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
5/11/2022 14:02 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
5/11/2022 14:02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/8212 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/8212 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Dirección Regional de Educación de Tacna |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
instname_str |
Ministerio de Educación |
instacron_str |
MINEDU |
institution |
MINEDU |
reponame_str |
MINEDU-Institucional |
collection |
MINEDU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8212/1/Proyecto%20Educativo%20Regional%20de%20Tacna%202022-2029.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8212/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8212/3/pertacna.png |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66822ff61f039eaeaa4e9d4150d8c78b b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 99b1cf6a484d77494628c103ba132023 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
_version_ |
1818338121681469440 |
spelling |
PEDirección Regional de Educación de Tacna25c0cb4d-5d7b-44a4-9cb6-edaf6ddc65526000ddd54d4-3f23-43bd-90de-1184a8bed4cb600Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de TacnaTacna. Gobierno Regional5/11/2022 14:025/11/2022 14:022022https://hdl.handle.net/20.500.12799/8212El Proyecto Educativo Regional de Educación del departamento de Tacna, surge de un enfoque de identidad, cumpliéndose el 28 de agosto del 2029, 100 años de retorno a la Heredad Nacional que coincide con el horizonte del Proyecto. El Proyecto Educativo Regional es un instrumento de gestión que permitirá construir con equidad y articulación con la comunidad educativa, sociedad civil y empresariado, una educación integral que considera al estudiante como el eje que permite movilizar, en modo virtual y presencial, a las provincias del Departamento impulsando una gobernanza educativa territorial en concordancia con las exigencias geográficas y el desafío planteado por las secuelas de la pandemia en la necesidad de desarrollar lo cognitivo y las habilidades blandas de la comunidad en sus diferentes niveles, modalidad de gestión y área geográfica. La implementación de los objetivos y acciones programadas requiere asumir responsabilidades en el ámbito de la comunidad y los niveles de gobierno, considerando la corresponsabilidad que significa el compromiso para la recuperación y consolidación de los aprendizajes, así como la reinserción y continuidad educativa de los estudiantes en armonía con su entorno ambiental y cultural, para el logro de sus aprendizajes y el ejercicio de una ciudadanía plena con equidad con bienestar socioemocional, interculturalidad y emprendimientos; que surjan de investigaciones para la sostenibilidad de una educación coherente e inclusiva. De esta manera se reducirá la brecha de la Educación básica regular y la educación superior no universitaria. El Departamento de Tacna en los últimos años ha alcanzado los primeros puestos en logros de aprendizaje en compresión lectora y matemática a nivel nacional; en este sentido, el Proyecto Educativo Regional está orientado al sostenimiento del nivel educativo del departamento, lo cual demanda una gestión participativa de espacios de diálogo, articulación, y acción intersectorial e intergubernamental; que involucre la participación de las instituciones públicas y privadas, y comunidad educativa integrada. La metodología desarrollada se desarrolló en el marco de la planificación prospectiva en un marco de incertidumbre, de manera virtual y presencial con la participación de los actores involucrados de las provincias del departamento. Destacamos, en este proceso, la prioridad de garantizar las condiciones básicas para el bienestar de sus integrantes, donde la familia tiene una función educadora importante para seguir construyendo, con saberes propios del territorio, el valor agregado para el desarrollo de las competencias educativas de los estudiantes. En el proceso de construcción del Proyecto Educativo del Departamento de Tacna, se destaca la voluntad política, de los diferentes actores regionales, autoridades educativas y comunidad en general; primando el diálogo y la concertación que ha permitido construir el presente documento técnico que articula los lineamientos de política educativa nacional al 2026, que se encuentra articulado al PESEM 2016-2024 del Sector Educación, Plan Estratégico Sectorial Multianual al Proyecto Educativo Nacional, PEN 2036 y al el Plan de Desarrollo Regional Concertado de Tacna PDRC al 2030.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProyecto Educativo RegionalPolítica educativaSistema educativoIndicadores educativosAnalfabetismoInstituciones educativasEducación básicaEducación básica alternativaEnseñanza técnicaTacnaPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALProyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029.pdfProyecto Educativo Regional de Tacna 2022-2029.pdfapplication/pdf3071342https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8212/1/Proyecto%20Educativo%20Regional%20de%20Tacna%202022-2029.pdf66822ff61f039eaeaa4e9d4150d8c78bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8212/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILpertacna.pngpertacna.pngimage/png159741https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/8212/3/pertacna.png99b1cf6a484d77494628c103ba132023MD5320.500.12799/8212oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/82122023-07-11 17:14:37.887Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).