Marco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018
Descripción del Articulo
En PISA 2018, el énfasis de la evaluación se encuentra en la competencia lectora y, por eso, se revisa en profundidad el marco de evaluación por tercera vez. Esta revisión refleja los cambios en la definición de la competencia, así como los contextos de uso en la vida de los ciudadanos. La presente...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación PISA Comprensión lectora Libro electrónico Evaluación del rendimiento escolar Motivación |
| id |
MIIN_0bfbbe75e11706b8307fc63e473ddcdc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5907 |
| network_acronym_str |
MIIN |
| network_name_str |
MINEDU-Institucional |
| repository_id_str |
3023 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Marco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018 |
| title |
Marco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018 |
| spellingShingle |
Marco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018 Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Evaluación PISA Comprensión lectora Libro electrónico Evaluación del rendimiento escolar Motivación |
| title_short |
Marco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018 |
| title_full |
Marco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018 |
| title_fullStr |
Marco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018 |
| title_full_unstemmed |
Marco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018 |
| title_sort |
Marco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018 |
| author |
Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad |
| author_facet |
Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Cáceres Monteza, Ximena Loyola Ochoa, José Carlos Villegas Regalado, Frank |
| author_role |
author |
| author2 |
Cáceres Monteza, Ximena Loyola Ochoa, José Carlos Villegas Regalado, Frank |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Cáceres Monteza, Ximena Loyola Ochoa, José Carlos Villegas Regalado, Frank |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación PISA Comprensión lectora Libro electrónico Evaluación del rendimiento escolar Motivación |
| topic |
Evaluación PISA Comprensión lectora Libro electrónico Evaluación del rendimiento escolar Motivación |
| description |
En PISA 2018, el énfasis de la evaluación se encuentra en la competencia lectora y, por eso, se revisa en profundidad el marco de evaluación por tercera vez. Esta revisión refleja los cambios en la definición de la competencia, así como los contextos de uso en la vida de los ciudadanos. La presente revisión del marco se basa en teorías integradoras y contemporáneas de la lectura. Además, considera cómo los estudiantes adquieren y utilizan información en diversos contextos. Vivimos en un mundo cambiante, en el que tanto la cantidad como la variedad de materiales escritos está aumentando y donde se espera que más personas usen estos materiales de formas nuevas y cada vez más complejas. Actualmente, se admite que la comprensión de la competencia lectora evoluciona según los cambios en la sociedad y en la cultura. Las habilidades de lectura, necesarias para el desarrollo individual, el éxito educativo, la participación económica y ciudadana, son diferentes a las de hace 20 años; y es probable que estas cambien aún más en los próximos 20 años. El marco ha sido mejorado y revisado en los siguientes aspectos: el marco integra totalmente el concepto de lectura en un sentido tradicional junto a las nuevas formas de lectura que han surgido a lo largo de las últimas décadas y que continúan surgiendo debido a la difusión de dispositivos y textos digitales; el marco incorpora constructos involucrados en procesos básicos de lectura. Estos constructos, como fluidez lectora, interpretación literal, integración de oraciones, extracción de temas centrales e inferencias, son habilidades fundamentales para procesar textos múltiples o complejos para propósitos específicos. Si los estudiantes fallan en el desempeño de funciones de procesamiento de texto de nivel superior, es fundamental saber si se debe a dificultades en estas habilidades básicas para que los sistemas educativos puedan ayudar a esta población estudiantil; el marco revisa la forma en que la competencia está organizada para incorporar procesos de lectura como la evaluación de la veracidad de los textos, la búsqueda de información, la lectura de textos múltiples y la integración o síntesis de información entre fuentes. La revisión equilibra los diferentes procesos de lectura que reflejan la importancia global de los diferentes constructos. Al mismo tiempo, asegura un vínculo con los marcos anteriores para mantener la posibilidad del estudio de las tendencias. La revisión considera cómo se pueden aprovechar las nuevas opciones tecnológicas y el uso de escenarios relacionados con textos impresos y digitales para alcanzar una evaluación más auténtica de la competencia lectora, consistente con el uso actual de los textos alrededor del mundo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-16T19:58:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-16T19:58:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/5907 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/5907 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Reportes técnicos; |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Ministerio de Educación |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Repositorio institucional - MINEDU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
| instname_str |
Ministerio de Educación |
| instacron_str |
MINEDU |
| institution |
MINEDU |
| reponame_str |
MINEDU-Institucional |
| collection |
MINEDU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5907/1/Marco%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20competencia%20lectora%20de%20PISA%202018.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5907/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5907/3/marcopisa.png |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0d36b64c2a64cff3e03bdcc3c8c99b8 b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 c1ef49ea53cc4e4fa949236d3affd6a6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
| _version_ |
1818338104996528128 |
| spelling |
e3948fa8-7ec3-4b59-92cc-0df89369af08-126936891-688b-4f3e-905b-c79e98244b8b-14a59f0ce-0166-4cea-ae97-46fe0c46dead-17e785a67-cab0-4907-9d1d-3c96ba8c4ad2-1Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la CalidadCáceres Monteza, XimenaLoyola Ochoa, José CarlosVillegas Regalado, Frank2018-08-16T19:58:59Z2018-08-16T19:58:59Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12799/5907En PISA 2018, el énfasis de la evaluación se encuentra en la competencia lectora y, por eso, se revisa en profundidad el marco de evaluación por tercera vez. Esta revisión refleja los cambios en la definición de la competencia, así como los contextos de uso en la vida de los ciudadanos. La presente revisión del marco se basa en teorías integradoras y contemporáneas de la lectura. Además, considera cómo los estudiantes adquieren y utilizan información en diversos contextos. Vivimos en un mundo cambiante, en el que tanto la cantidad como la variedad de materiales escritos está aumentando y donde se espera que más personas usen estos materiales de formas nuevas y cada vez más complejas. Actualmente, se admite que la comprensión de la competencia lectora evoluciona según los cambios en la sociedad y en la cultura. Las habilidades de lectura, necesarias para el desarrollo individual, el éxito educativo, la participación económica y ciudadana, son diferentes a las de hace 20 años; y es probable que estas cambien aún más en los próximos 20 años. El marco ha sido mejorado y revisado en los siguientes aspectos: el marco integra totalmente el concepto de lectura en un sentido tradicional junto a las nuevas formas de lectura que han surgido a lo largo de las últimas décadas y que continúan surgiendo debido a la difusión de dispositivos y textos digitales; el marco incorpora constructos involucrados en procesos básicos de lectura. Estos constructos, como fluidez lectora, interpretación literal, integración de oraciones, extracción de temas centrales e inferencias, son habilidades fundamentales para procesar textos múltiples o complejos para propósitos específicos. Si los estudiantes fallan en el desempeño de funciones de procesamiento de texto de nivel superior, es fundamental saber si se debe a dificultades en estas habilidades básicas para que los sistemas educativos puedan ayudar a esta población estudiantil; el marco revisa la forma en que la competencia está organizada para incorporar procesos de lectura como la evaluación de la veracidad de los textos, la búsqueda de información, la lectura de textos múltiples y la integración o síntesis de información entre fuentes. La revisión equilibra los diferentes procesos de lectura que reflejan la importancia global de los diferentes constructos. Al mismo tiempo, asegura un vínculo con los marcos anteriores para mantener la posibilidad del estudio de las tendencias. La revisión considera cómo se pueden aprovechar las nuevas opciones tecnológicas y el uso de escenarios relacionados con textos impresos y digitales para alcanzar una evaluación más auténtica de la competencia lectora, consistente con el uso actual de los textos alrededor del mundo.application/pdfspaMinisterio de EducaciónReportes técnicos;info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/MINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUEvaluación PISAComprensión lectoraLibro electrónicoEvaluación del rendimiento escolarMotivaciónMarco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018info:eu-repo/semantics/reportORIGINALMarco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018.pdfMarco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018.pdfapplication/pdf1521345https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5907/1/Marco%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20competencia%20lectora%20de%20PISA%202018.pdfc0d36b64c2a64cff3e03bdcc3c8c99b8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5907/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILmarcopisa.pngmarcopisa.pngimage/png48363https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/5907/3/marcopisa.pngc1ef49ea53cc4e4fa949236d3affd6a6MD5320.500.12799/5907oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/59072023-08-09 09:51:07.98Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
| score |
13.850303 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).