Nuevo libro sobre la Historia de la Medicina en Arequipa
Descripción del Articulo
Discurso ofrecido en la presentación del libro "La Medicina en Arequipa (apuntes para su estudio)", del que fuera Dr. Nicanor Bedoya y Urquizo, texto redactado el año 1943 y publicado como libro el año 2018. El Editor de este libro es el Dr. Gonzalo Mendoza del Solar Chaves. En su discurso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Cultura |
Repositorio: | CULTURA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/692 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia Patrimonio cultural Perú Historia de la Medicina peruana Médicos ilustres del Perú |
id |
MCUL_e31d0049d002c9838863b22beebde7bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/692 |
network_acronym_str |
MCUL |
network_name_str |
CULTURA-Institucional |
repository_id_str |
9397 |
spelling |
Nuevo libro sobre la Historia de la Medicina en ArequipaMendoza del Solar Chaves, GonzaloHistoriaPatrimonio culturalPerúHistoria de la Medicina peruanaMédicos ilustres del PerúDiscurso ofrecido en la presentación del libro "La Medicina en Arequipa (apuntes para su estudio)", del que fuera Dr. Nicanor Bedoya y Urquizo, texto redactado el año 1943 y publicado como libro el año 2018. El Editor de este libro es el Dr. Gonzalo Mendoza del Solar Chaves. En su discurso de presentación, en la ceremonia realizada en la Universidad Nacional de San Agustín, de Arequipa, el Editor hace un resumen del contenido del libro y ofrece la relación de los médicos ilustres de Arequipa, estudiados por el Dr. Bedoya y cuyos datos biográficos figuran en el libro. Este texto fue publicado en el diario "El Pueblo", de Arequipa, el martes 24 de julio de 2018, p. 08. .Diario "El Pueblo", Arequipa2018-11-21T16:37:57Z2018-11-21T16:37:57Z2018-07-24info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/692Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/6922018-11-21T16:37:57Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevo libro sobre la Historia de la Medicina en Arequipa |
title |
Nuevo libro sobre la Historia de la Medicina en Arequipa |
spellingShingle |
Nuevo libro sobre la Historia de la Medicina en Arequipa Mendoza del Solar Chaves, Gonzalo Historia Patrimonio cultural Perú Historia de la Medicina peruana Médicos ilustres del Perú |
title_short |
Nuevo libro sobre la Historia de la Medicina en Arequipa |
title_full |
Nuevo libro sobre la Historia de la Medicina en Arequipa |
title_fullStr |
Nuevo libro sobre la Historia de la Medicina en Arequipa |
title_full_unstemmed |
Nuevo libro sobre la Historia de la Medicina en Arequipa |
title_sort |
Nuevo libro sobre la Historia de la Medicina en Arequipa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza del Solar Chaves, Gonzalo |
author |
Mendoza del Solar Chaves, Gonzalo |
author_facet |
Mendoza del Solar Chaves, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Patrimonio cultural Perú Historia de la Medicina peruana Médicos ilustres del Perú |
topic |
Historia Patrimonio cultural Perú Historia de la Medicina peruana Médicos ilustres del Perú |
description |
Discurso ofrecido en la presentación del libro "La Medicina en Arequipa (apuntes para su estudio)", del que fuera Dr. Nicanor Bedoya y Urquizo, texto redactado el año 1943 y publicado como libro el año 2018. El Editor de este libro es el Dr. Gonzalo Mendoza del Solar Chaves. En su discurso de presentación, en la ceremonia realizada en la Universidad Nacional de San Agustín, de Arequipa, el Editor hace un resumen del contenido del libro y ofrece la relación de los médicos ilustres de Arequipa, estudiados por el Dr. Bedoya y cuyos datos biográficos figuran en el libro. Este texto fue publicado en el diario "El Pueblo", de Arequipa, el martes 24 de julio de 2018, p. 08. . |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-21T16:37:57Z 2018-11-21T16:37:57Z 2018-07-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/692 |
url |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Diario "El Pueblo", Arequipa |
publisher.none.fl_str_mv |
Diario "El Pueblo", Arequipa |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura Repositorio institucional - CULTURA reponame:CULTURA-Institucional instname:Ministerio de Cultura instacron:CULTURA |
instname_str |
Ministerio de Cultura |
instacron_str |
CULTURA |
institution |
CULTURA |
reponame_str |
CULTURA-Institucional |
collection |
CULTURA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846332936453881856 |
score |
12.605241 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).