Revista del Museo Nacional N°12
Descripción del Articulo
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XII, fue publicado en 1943. Contenido: Tomo XII-1: “La agricultura entre los antiguos peruanos”; por Luis E. Valcárcel – “La trepanación incana en la regi...
Autores: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1943 |
Institución: | Ministerio de Cultura |
Repositorio: | CULTURA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/734 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia Patrimonio cultural Arqueología Perú Iconografía Arte |
id |
MCUL_cc57ce874064e80e5a95c6ff33ac9212 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/734 |
network_acronym_str |
MCUL |
network_name_str |
CULTURA-Institucional |
repository_id_str |
9397 |
spelling |
Revista del Museo Nacional N°12Valcárcel, Luis E.Quevedo A., Sergio A.Uhle, MaxJiménez Borja, ArturoColan Secas, HermógenesLastres, Juan B.Middendorf, E. W.Navarro del Águila, VíctorLlanos, Luis A.Farfán, J. M. B.Wagner, José F.HistoriaPatrimonio culturalArqueologíaPerúIconografíaArteEl Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XII, fue publicado en 1943. Contenido: Tomo XII-1: “La agricultura entre los antiguos peruanos”; por Luis E. Valcárcel – “La trepanación incana en la región del Cusco”; por Sergio A. Quevedo A. – “Alter und Herkunft der Ruinen von Tiahuanaco”; por Max Uhle – “Antiguedad y Origen de las Ruinas de Tiahuanaco”; por Max Uhle – “A propósito del Método Etnológico de Graebner” (Carta en respuesta a Don Federico Schwab) – “Mates peruanos (área Huaral-Chancay. Dep. de Lima); por Arturo Jiménez Borja y Hermógenes Colan Secas – “Un Inca en México” -- “Glosario nomenclatura fitonímica clasificacion de los nombres vulgares de las plantas del Cuzco atendiendo a la índole de las lenguas de su origen” – “Medicina Aborigen Peruana”; por Dr. Juan B. Lastres – “La Antigua Ciudad de Huadca”; por E. W. Middendorf – “Los Pukullos de Huayanay”; por Víctor Navarro del Águila – “Hallazgo en el Cusco”; por Luis A. Llanos – “La Lengua Quechua”; por Prof. J. M. B. Farfán – “Una leyenda del zorro en sus versiones quechua, castellana e inglesa”; por Prof. J. M. B. Farfán – “Origen el hombre americano, según Walter Krieckeberg”; por José F. Wagner. Tomo XII-2: “Cultura de pueblos agrícolas”; por Luis E. Valcárcel – “Glosario Nomenclatura fitonímica, sinonimias vulgares de los nombres vernaculares de las plantas del Cuzco”; F. L. Herrera – “La trepanación incana en la región del Cusco” (Continuación); por Sergio A. Quevedo A – “Cosco”; por Carlos Auza Arce – “Valle del Cuzco. Toponimias y etimologías (1); por Enrique Castro Vizcarra – “El quechua bibliográfico”; por J. M. B. Farfán – “Una leyenda del mes de agosto en sus versiones quechua, castellana ~ inglesa (Agustu- Killa)"; por J. M. B. Farfán – “Recuay potterry in the lower Santa valley”; por William J. Clothier 2nd.Publicación del Museo Nacional2019-03-27T21:01:02Z2019-03-27T21:01:02Z1943info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/734Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/7342019-03-27T21:01:02Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revista del Museo Nacional N°12 |
title |
Revista del Museo Nacional N°12 |
spellingShingle |
Revista del Museo Nacional N°12 Valcárcel, Luis E. Historia Patrimonio cultural Arqueología Perú Iconografía Arte |
title_short |
Revista del Museo Nacional N°12 |
title_full |
Revista del Museo Nacional N°12 |
title_fullStr |
Revista del Museo Nacional N°12 |
title_full_unstemmed |
Revista del Museo Nacional N°12 |
title_sort |
Revista del Museo Nacional N°12 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valcárcel, Luis E. Quevedo A., Sergio A. Uhle, Max Jiménez Borja, Arturo Colan Secas, Hermógenes Lastres, Juan B. Middendorf, E. W. Navarro del Águila, Víctor Llanos, Luis A. Farfán, J. M. B. Wagner, José F. |
author |
Valcárcel, Luis E. |
author_facet |
Valcárcel, Luis E. Quevedo A., Sergio A. Uhle, Max Jiménez Borja, Arturo Colan Secas, Hermógenes Lastres, Juan B. Middendorf, E. W. Navarro del Águila, Víctor Llanos, Luis A. Farfán, J. M. B. Wagner, José F. |
author_role |
author |
author2 |
Quevedo A., Sergio A. Uhle, Max Jiménez Borja, Arturo Colan Secas, Hermógenes Lastres, Juan B. Middendorf, E. W. Navarro del Águila, Víctor Llanos, Luis A. Farfán, J. M. B. Wagner, José F. |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Patrimonio cultural Arqueología Perú Iconografía Arte |
topic |
Historia Patrimonio cultural Arqueología Perú Iconografía Arte |
description |
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XII, fue publicado en 1943. Contenido: Tomo XII-1: “La agricultura entre los antiguos peruanos”; por Luis E. Valcárcel – “La trepanación incana en la región del Cusco”; por Sergio A. Quevedo A. – “Alter und Herkunft der Ruinen von Tiahuanaco”; por Max Uhle – “Antiguedad y Origen de las Ruinas de Tiahuanaco”; por Max Uhle – “A propósito del Método Etnológico de Graebner” (Carta en respuesta a Don Federico Schwab) – “Mates peruanos (área Huaral-Chancay. Dep. de Lima); por Arturo Jiménez Borja y Hermógenes Colan Secas – “Un Inca en México” -- “Glosario nomenclatura fitonímica clasificacion de los nombres vulgares de las plantas del Cuzco atendiendo a la índole de las lenguas de su origen” – “Medicina Aborigen Peruana”; por Dr. Juan B. Lastres – “La Antigua Ciudad de Huadca”; por E. W. Middendorf – “Los Pukullos de Huayanay”; por Víctor Navarro del Águila – “Hallazgo en el Cusco”; por Luis A. Llanos – “La Lengua Quechua”; por Prof. J. M. B. Farfán – “Una leyenda del zorro en sus versiones quechua, castellana e inglesa”; por Prof. J. M. B. Farfán – “Origen el hombre americano, según Walter Krieckeberg”; por José F. Wagner. Tomo XII-2: “Cultura de pueblos agrícolas”; por Luis E. Valcárcel – “Glosario Nomenclatura fitonímica, sinonimias vulgares de los nombres vernaculares de las plantas del Cuzco”; F. L. Herrera – “La trepanación incana en la región del Cusco” (Continuación); por Sergio A. Quevedo A – “Cosco”; por Carlos Auza Arce – “Valle del Cuzco. Toponimias y etimologías (1); por Enrique Castro Vizcarra – “El quechua bibliográfico”; por J. M. B. Farfán – “Una leyenda del mes de agosto en sus versiones quechua, castellana ~ inglesa (Agustu- Killa)"; por J. M. B. Farfán – “Recuay potterry in the lower Santa valley”; por William J. Clothier 2nd. |
publishDate |
1943 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1943 2019-03-27T21:01:02Z 2019-03-27T21:01:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/734 |
url |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Publicación del Museo Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Publicación del Museo Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura Repositorio institucional - CULTURA reponame:CULTURA-Institucional instname:Ministerio de Cultura instacron:CULTURA |
instname_str |
Ministerio de Cultura |
instacron_str |
CULTURA |
institution |
CULTURA |
reponame_str |
CULTURA-Institucional |
collection |
CULTURA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845065172019838976 |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).