El paisaje de Nieve Nieve: la chaupi yunga del Lurín (segunda parte)
Descripción del Articulo
Las empinadas y áridas laderas y el angosto fondo de valle, constituyen la infraestructura que configura el paisaje y le concede su organización visual. Lurín es un valle estrecho con un río estacional y torrentoso, como la mayoría de los valles costeños. Hacia él desembocan numerosas quebradas seca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Ministerio de Cultura |
| Repositorio: | CULTURA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/205 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| Sumario: | Las empinadas y áridas laderas y el angosto fondo de valle, constituyen la infraestructura que configura el paisaje y le concede su organización visual. Lurín es un valle estrecho con un río estacional y torrentoso, como la mayoría de los valles costeños. Hacia él desembocan numerosas quebradas secas con el potencial de activarse ante lluvias estacionales de carácter excepcional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).