Gestión ambiental para prevenir la contaminacion de los recursos hídricos en la region Loreto, Periodo 2020-2021
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es conocer cómo la gestión ambiental puede prevenir la contaminación de recursos hidricos en la región Loreto del 2020 al 2021. El método es cuantitativo, con una población compuesta por 129 oficiales militares de responsabilidad estratégica y y una muestra de 97 personas. Du...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
Repositorio: | CAEN - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13097/316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Estado y política Gestión ambiental Contaminación de recursos hídricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio es conocer cómo la gestión ambiental puede prevenir la contaminación de recursos hidricos en la región Loreto del 2020 al 2021. El método es cuantitativo, con una población compuesta por 129 oficiales militares de responsabilidad estratégica y y una muestra de 97 personas. Durante la investigación se llegó a la siguiente conclusion: En la región Loreto existe una correlación significativa entre la gestión ambiental y la contaminación del agua en el periodo 2020-2021. Se exponen las recomendaciones y la propuesta para optimizar la gestión ambiental y con ello mejorar la prevención de la contaminación de los recursos hídricos en la región Loreto. Palabras claves: Gestion ambiental y contaminacion de recursos hidricos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).