Documento Nacional de Identidad Electrónico y su impacto en el acceso a productos y servicios disponibles

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito analizar el impacto al acceder a los productos y servicios empleando el documento nacional de identidad electrónico con el fin de presentar información a los ciudadanos que les permita ingresar a las plataformas tecnológicas disponibles en el Estado Peruano y for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Quevedo, Ricardo Sebastian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:CAEN - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13097/344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DNI
DNI electrónico
Reniec
Sistema de Identificación Nacional
Firma Digital
Certificados digitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id ISIL_6353eb876dde7b47630734db4729a9f8
oai_identifier_str oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/344
network_acronym_str ISIL
network_name_str CAEN - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Documento Nacional de Identidad Electrónico y su impacto en el acceso a productos y servicios disponibles
title Documento Nacional de Identidad Electrónico y su impacto en el acceso a productos y servicios disponibles
spellingShingle Documento Nacional de Identidad Electrónico y su impacto en el acceso a productos y servicios disponibles
Maza Quevedo, Ricardo Sebastian
DNI
DNI electrónico
Reniec
Sistema de Identificación Nacional
Firma Digital
Certificados digitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Documento Nacional de Identidad Electrónico y su impacto en el acceso a productos y servicios disponibles
title_full Documento Nacional de Identidad Electrónico y su impacto en el acceso a productos y servicios disponibles
title_fullStr Documento Nacional de Identidad Electrónico y su impacto en el acceso a productos y servicios disponibles
title_full_unstemmed Documento Nacional de Identidad Electrónico y su impacto en el acceso a productos y servicios disponibles
title_sort Documento Nacional de Identidad Electrónico y su impacto en el acceso a productos y servicios disponibles
author Maza Quevedo, Ricardo Sebastian
author_facet Maza Quevedo, Ricardo Sebastian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trelles Vizquerra, Javier
Gonzales Cárdenas, Luis
Apolaya Sotelo, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Maza Quevedo, Ricardo Sebastian
dc.subject.none.fl_str_mv DNI
DNI electrónico
Reniec
Sistema de Identificación Nacional
Firma Digital
Certificados digitales
topic DNI
DNI electrónico
Reniec
Sistema de Identificación Nacional
Firma Digital
Certificados digitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La investigación tuvo como propósito analizar el impacto al acceder a los productos y servicios empleando el documento nacional de identidad electrónico con el fin de presentar información a los ciudadanos que les permita ingresar a las plataformas tecnológicas disponibles en el Estado Peruano y formar parte del sistema de interoperabilidad, situación que les va a permitir interactuar y obtener beneficios que les consientan a mejorar la calidad de vida como ciudadanos. El enfoque del estudio tuvo carácter cualitativo, utilizando el método hermenéutico descriptivo, aplicando instrumentos como cuestionarios y entrevistas, y teniendo presente que al analizar el objeto de estudio se incluye no solo a los trabajadores del Estado, sino también a usuarios en general, teniendo como escenario de estudio un análisis llevado a cabo en el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) de Lima. Los observables estuvieron enfocados en los productos y servicios del DNI electrónico, así como colaboradores y usuarios del ente gubernamental. La técnica usada para recolectar datos, esencialmente, fue la entrevista mediante el uso de un cuestionario diseñado con tal finalidad. Posteriormente, luego de analizados los hallazgos alcanzados se concluyó que la población presenta conocimientos referentes al DNI electrónico, detallándose que tienen claro que su utilización puede mejorar la identificación en la realización de trámites vía online, tanto en instituciones públicas como privadas, reflejándose esta mejora en la rapidez del servicio, garantizando la seguridad de la información personal.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-13T20:10:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-13T20:10:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13097/344
url https://hdl.handle.net/20.500.13097/344
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CAEN - Institucional
instname:Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron:CAEN
instname_str Centro de Altos Estudios Nacionales
instacron_str CAEN
institution CAEN
reponame_str CAEN - Institucional
collection CAEN - Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv RENATI
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/e2a3d997-a404-40e6-83f0-a4aba767e86d/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/615a7368-0507-4c8b-bdde-f6c31889c51b/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/895d2a53-ab2e-4c75-a011-a2f4a427549b/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/2d08d0fe-3308-4269-93b3-c6505605c6a1/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/c3179dd6-7d2a-4c55-a3f0-739a92a7e813/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/26960641-8763-4ffd-956a-159d63549256/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/8da47bbf-1803-4066-8952-987cf390ac0b/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/778330f8-d7c0-4406-8ea9-51cb1c4888b0/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3179fd0c-f0dd-4925-97dd-c5238cc0dc71/download
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3213698a-a230-4c5f-b79e-a4ce6f757cbb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64225591f71765c82caec63a401962be
e1b4bf11d37e30c0e6649e10cf6cfabe
d080ae317206376ed73e784e58474d86
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4dfb5248e3a924b197f3d8faa54cb59c
33e8104e6721943bd3d3c4b268aa16ac
ab4f5635e9e2a5f3ed1f50e4d9dcfdee
b678abef419211e138748b83dafcb60c
a8a1f88e5e49732b344153d1aa8fbde5
6b6347bf1b0b694e206bab07983f3ac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Centro de Altos Estudios Nacionales
repository.mail.fl_str_mv noreply@caen.edu.pe
_version_ 1849782502638485504
spelling Trelles Vizquerra, JavierGonzales Cárdenas, LuisApolaya Sotelo, JoséMaza Quevedo, Ricardo Sebastian2024-09-13T20:10:35Z2024-09-13T20:10:35Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13097/344La investigación tuvo como propósito analizar el impacto al acceder a los productos y servicios empleando el documento nacional de identidad electrónico con el fin de presentar información a los ciudadanos que les permita ingresar a las plataformas tecnológicas disponibles en el Estado Peruano y formar parte del sistema de interoperabilidad, situación que les va a permitir interactuar y obtener beneficios que les consientan a mejorar la calidad de vida como ciudadanos. El enfoque del estudio tuvo carácter cualitativo, utilizando el método hermenéutico descriptivo, aplicando instrumentos como cuestionarios y entrevistas, y teniendo presente que al analizar el objeto de estudio se incluye no solo a los trabajadores del Estado, sino también a usuarios en general, teniendo como escenario de estudio un análisis llevado a cabo en el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) de Lima. Los observables estuvieron enfocados en los productos y servicios del DNI electrónico, así como colaboradores y usuarios del ente gubernamental. La técnica usada para recolectar datos, esencialmente, fue la entrevista mediante el uso de un cuestionario diseñado con tal finalidad. Posteriormente, luego de analizados los hallazgos alcanzados se concluyó que la población presenta conocimientos referentes al DNI electrónico, detallándose que tienen claro que su utilización puede mejorar la identificación en la realización de trámites vía online, tanto en instituciones públicas como privadas, reflejándose esta mejora en la rapidez del servicio, garantizando la seguridad de la información personal.application/pdfspaCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de PosgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ RENATIreponame:CAEN - Institucionalinstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENDNIDNI electrónicoReniecSistema de Identificación NacionalFirma DigitalCertificados digitaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Documento Nacional de Identidad Electrónico y su impacto en el acceso a productos y servicios disponiblesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUhttps://orcid.org/0000-0002-3608-7836https://orcid.org/0000-0002-6679-662509582258076583951071259544376196http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro031027Barriga Abarca, Lourdes AureliaGalvez Castro, RobertoNavarro Gonzales, Martín DemetrioMaestroAdministracion y Gestion Publica con mencion en Defensa NacionalMaestriaORIGINAL1. RICARDO MAZA QUEVEDO - TESIS MAGP.pdf1. RICARDO MAZA QUEVEDO - TESIS MAGP.pdfapplication/pdf1266322http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/e2a3d997-a404-40e6-83f0-a4aba767e86d/download64225591f71765c82caec63a401962beMD512. Autorización de publicación.pdf2. Autorización de publicación.pdfapplication/pdf136251http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/615a7368-0507-4c8b-bdde-f6c31889c51b/downloade1b4bf11d37e30c0e6649e10cf6cfabeMD523. TURNITIN CAEN - TESIS MAGP - RICARDO MAZA QUEVEDO.docx.pdf3. TURNITIN CAEN - TESIS MAGP - RICARDO MAZA QUEVEDO.docx.pdfapplication/pdf1073973http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/895d2a53-ab2e-4c75-a011-a2f4a427549b/downloadd080ae317206376ed73e784e58474d86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/2d08d0fe-3308-4269-93b3-c6505605c6a1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT1. RICARDO MAZA QUEVEDO - TESIS MAGP.pdf.txt1. RICARDO MAZA QUEVEDO - TESIS MAGP.pdf.txtExtracted texttext/plain102163http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/c3179dd6-7d2a-4c55-a3f0-739a92a7e813/download4dfb5248e3a924b197f3d8faa54cb59cMD552. Autorización de publicación.pdf.txt2. Autorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain1269http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/26960641-8763-4ffd-956a-159d63549256/download33e8104e6721943bd3d3c4b268aa16acMD573. TURNITIN CAEN - TESIS MAGP - RICARDO MAZA QUEVEDO.docx.pdf.txt3. TURNITIN CAEN - TESIS MAGP - RICARDO MAZA QUEVEDO.docx.pdf.txtExtracted texttext/plain102152http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/8da47bbf-1803-4066-8952-987cf390ac0b/downloadab4f5635e9e2a5f3ed1f50e4d9dcfdeeMD59THUMBNAIL1. RICARDO MAZA QUEVEDO - TESIS MAGP.pdf.jpg1. RICARDO MAZA QUEVEDO - TESIS MAGP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3867http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/778330f8-d7c0-4406-8ea9-51cb1c4888b0/downloadb678abef419211e138748b83dafcb60cMD562. Autorización de publicación.pdf.jpg2. Autorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3866http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3179fd0c-f0dd-4925-97dd-c5238cc0dc71/downloada8a1f88e5e49732b344153d1aa8fbde5MD583. TURNITIN CAEN - TESIS MAGP - RICARDO MAZA QUEVEDO.docx.pdf.jpg3. TURNITIN CAEN - TESIS MAGP - RICARDO MAZA QUEVEDO.docx.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3998http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3213698a-a230-4c5f-b79e-a4ce6f757cbb/download6b6347bf1b0b694e206bab07983f3ac3MD51020.500.13097/344oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/3442024-10-09 22:56:45.387http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.caen.edu.peRepositorio Centro de Altos Estudios Nacionalesnoreply@caen.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.060551
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).