Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperacion internacional
Descripción del Articulo
En la presente investigación, titulada “Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperación internacional”, cuyo objetivo general fue proponer un programa técnico para el fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
| Repositorio: | CAEN - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13097/327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Orden Interno Orden Público Seguridad Ciudadana Cooperacion Internacional Internacionalización Descentralización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
ISIL_4ede6e022d838782217704ea9ecc1fac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/327 |
| network_acronym_str |
ISIL |
| network_name_str |
CAEN - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperacion internacional |
| title |
Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperacion internacional |
| spellingShingle |
Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperacion internacional Lora Sovero Cesar Augusto Seguridad Orden Interno Orden Público Seguridad Ciudadana Cooperacion Internacional Internacionalización Descentralización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperacion internacional |
| title_full |
Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperacion internacional |
| title_fullStr |
Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperacion internacional |
| title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperacion internacional |
| title_sort |
Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperacion internacional |
| author |
Lora Sovero Cesar Augusto |
| author_facet |
Lora Sovero Cesar Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Katayama Omura Roberto Juan Seminario Correa Francisco Rondón Vargas Freddy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lora Sovero Cesar Augusto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad Orden Interno Orden Público Seguridad Ciudadana Cooperacion Internacional Internacionalización Descentralización |
| topic |
Seguridad Orden Interno Orden Público Seguridad Ciudadana Cooperacion Internacional Internacionalización Descentralización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
En la presente investigación, titulada “Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperación internacional”, cuyo objetivo general fue proponer un programa técnico para el fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperación internacional, se aplicó un enfoque de tipo mixto, con un diseño no experimental, aplicado a una muestra de 106 servidores y 01 profesional internacionalista, donde se utilizaron dos encuestas de SC y CI, y una guía de entrevista. En conclusión, el programa está relacionado con el diagnóstico general y busca mejorar las capacidades de los colaboradores conllevando a un trabajo articulado entre las oficinas de SC y CTI, este trabajo se debe desarrollar en base a gerencia estratégica, procesos tecnológicos, gestión del conocimiento, competitividad organizacional e internacionalización de la entidad. En ese sentido, el programa nace como una solución ante la falta de compromisos y competencias institucionales en los colaboradores para erradicar la inseguridad ciudadana. Además, se llegó a las siguientes conclusiones: I) El 83 % y el 17 % de los encuestados respondieron que en un nivel regular y bajo, respectivamente, conocen un modelo de gestión. II) El 58,5 % y 40,6 % respondieron que regularmente y sí conocen, respectivamente, la CTI. III) El especialista consultado resaltó la importancia del cambio organizacional para la gobernanza territorial e incorporación de estrategias de internacionalización. IV) El programa se fundamenta desde las teorías epistemológicas, metodológicas y prácticas desde la perspectiva constructivista. V) El programa fue validado exitosamente por tres expertos en materia temática y metodológica. Palabras claves: Seguridad ciudadana, cooperación internacional, programa técnico, capacidades dinámicas, internacionalización, descentralización |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-27T16:08:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-27T16:08:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13097/327 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13097/327 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
RENATI |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
RENATI |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CAEN - Institucional instname:Centro de Altos Estudios Nacionales instacron:CAEN |
| instname_str |
Centro de Altos Estudios Nacionales |
| instacron_str |
CAEN |
| institution |
CAEN |
| reponame_str |
CAEN - Institucional |
| collection |
CAEN - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/5bf73424-493b-4dfc-a69d-d138449479f5/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/ff8719f7-b99d-4050-8c43-1535d74270ab/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/8e97d1cf-ac6b-45ec-a9e2-1a85534666be/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/51d08049-6118-4a9b-ab72-ae4d90f1b16f/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/ee29f9a3-0d69-429b-ba6e-7d47bc04fdca/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3d94c12c-454b-403a-8c3e-8b35dd36663b/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/d28640ea-3164-46aa-b21b-fc6b3033b6bf/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/2ba419ac-90be-4f78-90db-dcf9ba60f589/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/c3e7585d-7337-4f59-a4ac-21349db5d75b/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/d64c26bb-7db2-47dc-a694-e23b8c8215f9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
92ecb2d3139b9ef4cae7083cb4e37f13 49ac69535dad8f554377deb3023838a7 960491ed7330200c8037feeda6a3ef18 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a3001ed375d1359ab9c92217d54e4545 c2ac1dccfa63d684ab7affef19b44869 d1d950a16474f1b3cdbbf15e74700a4d c5cba6e4590b3e13082721422f9bfd46 fbc0faff12fa0ff87e00698686bdcb2e 99b7e8456b09766b77a6b2244c56be88 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Centro de Altos Estudios Nacionales |
| repository.mail.fl_str_mv |
noreply@caen.edu.pe |
| _version_ |
1846611650165080064 |
| spelling |
Katayama Omura Roberto JuanSeminario Correa FranciscoRondón Vargas FreddyLora Sovero Cesar Augusto2024-06-27T16:08:15Z2024-06-27T16:08:15Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13097/327En la presente investigación, titulada “Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperación internacional”, cuyo objetivo general fue proponer un programa técnico para el fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperación internacional, se aplicó un enfoque de tipo mixto, con un diseño no experimental, aplicado a una muestra de 106 servidores y 01 profesional internacionalista, donde se utilizaron dos encuestas de SC y CI, y una guía de entrevista. En conclusión, el programa está relacionado con el diagnóstico general y busca mejorar las capacidades de los colaboradores conllevando a un trabajo articulado entre las oficinas de SC y CTI, este trabajo se debe desarrollar en base a gerencia estratégica, procesos tecnológicos, gestión del conocimiento, competitividad organizacional e internacionalización de la entidad. En ese sentido, el programa nace como una solución ante la falta de compromisos y competencias institucionales en los colaboradores para erradicar la inseguridad ciudadana. Además, se llegó a las siguientes conclusiones: I) El 83 % y el 17 % de los encuestados respondieron que en un nivel regular y bajo, respectivamente, conocen un modelo de gestión. II) El 58,5 % y 40,6 % respondieron que regularmente y sí conocen, respectivamente, la CTI. III) El especialista consultado resaltó la importancia del cambio organizacional para la gobernanza territorial e incorporación de estrategias de internacionalización. IV) El programa se fundamenta desde las teorías epistemológicas, metodológicas y prácticas desde la perspectiva constructivista. V) El programa fue validado exitosamente por tres expertos en materia temática y metodológica. Palabras claves: Seguridad ciudadana, cooperación internacional, programa técnico, capacidades dinámicas, internacionalización, descentralizaciónPDFspaCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de PosgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessRENATISeguridadOrden InternoOrden PúblicoSeguridad CiudadanaCooperacion InternacionalInternacionalizaciónDescentralizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Fortalecimiento de capacidades de seguridad ciudadana en los gobiernos subnacionales y la cooperacion internacionalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:CAEN - Institucionalinstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENhttps://orcid.org/0000-0002-4788-1162https://orcid.org/0000-0001-8512-1298https://orcid.org/0000-0003-2325-957910585353433025414332898810783620http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor031018Gallardo Marquina GuidoPalomino Castro Cesar AntonioPereyra Grande Rafael SegundoDoctorPolíticas Publicas y Gestión del EstadoDoctoradoORIGINAL1. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO LORA SOVERO.pdf1. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO LORA SOVERO.pdfapplication/pdf8335877http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/5bf73424-493b-4dfc-a69d-d138449479f5/download92ecb2d3139b9ef4cae7083cb4e37f13MD512. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO_CAEN.TURNITIN.pdf2. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO_CAEN.TURNITIN.pdfapplication/pdf7550152http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/ff8719f7-b99d-4050-8c43-1535d74270ab/download49ac69535dad8f554377deb3023838a7MD523. Autorización de publicación.pdf3. Autorización de publicación.pdfapplication/pdf9838http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/8e97d1cf-ac6b-45ec-a9e2-1a85534666be/download960491ed7330200c8037feeda6a3ef18MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/51d08049-6118-4a9b-ab72-ae4d90f1b16f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT1. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO LORA SOVERO.pdf.txt1. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO LORA SOVERO.pdf.txtExtracted texttext/plain101683http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/ee29f9a3-0d69-429b-ba6e-7d47bc04fdca/downloada3001ed375d1359ab9c92217d54e4545MD552. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO_CAEN.TURNITIN.pdf.txt2. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO_CAEN.TURNITIN.pdf.txtExtracted texttext/plain101693http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/3d94c12c-454b-403a-8c3e-8b35dd36663b/downloadc2ac1dccfa63d684ab7affef19b44869MD573. Autorización de publicación.pdf.txt3. Autorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain1262http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/d28640ea-3164-46aa-b21b-fc6b3033b6bf/downloadd1d950a16474f1b3cdbbf15e74700a4dMD59THUMBNAIL1. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO LORA SOVERO.pdf.jpg1. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO LORA SOVERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3837http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/2ba419ac-90be-4f78-90db-dcf9ba60f589/downloadc5cba6e4590b3e13082721422f9bfd46MD562. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO_CAEN.TURNITIN.pdf.jpg2. TESIS DOCTORAL FINAL _Mg. CESAR AUGUSTO_CAEN.TURNITIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3988http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/c3e7585d-7337-4f59-a4ac-21349db5d75b/downloadfbc0faff12fa0ff87e00698686bdcb2eMD583. Autorización de publicación.pdf.jpg3. Autorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3809http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/d64c26bb-7db2-47dc-a694-e23b8c8215f9/download99b7e8456b09766b77a6b2244c56be88MD51020.500.13097/327oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/3272024-10-13 02:13:46.106RENATIinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.caen.edu.peRepositorio Centro de Altos Estudios Nacionalesnoreply@caen.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).