Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión
Descripción del Articulo
En la fisión de baja energía del U-236, sea i) EKmax el valor experimental de la energía cinética total máxima que alcanzan los pares de fragmentos, el más liviano de los cuales tiene AL nucleones y ZL protones; ii) Qmax, la energía disponible; e iii) ECs la energía coulombiana de una configuración...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía coulombiana Fragmentos de fisión Uranio 236 Estructura fina |
id |
IPEN_e899918904091bc056514b206e8eadf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/528 |
network_acronym_str |
IPEN |
network_name_str |
IPEN-Institucional |
repository_id_str |
3248 |
spelling |
Montoya, ModestoMontoya, Modesto2015-12-04T19:24:03Z2015-12-04T19:24:03Z2008-11Montoya M. Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión. Informe Científico Tecnológico. Volumen 7 (2007) p. 20-21.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/528En la fisión de baja energía del U-236, sea i) EKmax el valor experimental de la energía cinética total máxima que alcanzan los pares de fragmentos, el más liviano de los cuales tiene AL nucleones y ZL protones; ii) Qmax, la energía disponible; e iii) ECs la energía coulombiana de una configuración de escisión de estos dos fragmentos suponiendo que los fragmentos son esféricos y que la separación entre superficies es de 2 fm. Se observa que en general ECs es mayor que Qmax y (Qmax – Emax) está correlacionado con (ECs – Qmax). Se espera resultados similares para otros sistemas físiles.For the low energy fission of U-236, let be i) EKmax the maximal value of total kinetic energy of fragments with the ligth one having AL nucleons and ZL protons; ii) Qmax, the corresponding available energy; and iii) ECs the coulomb energy of a scission configuration assuming spherical fragments separated by 2 fm. One may observe that in general ECs is larger than Qmax and (Qmax – Emax) is correlated with (ECs -Qmax). Similar results are expected for other fissil systems.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENEnergía coulombianaFragmentos de fisiónUranio 236Estructura finaLas deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisióninfo:eu-repo/semantics/workingPaperORIGINALPag 20-21 ICT-2007.pdfPag 20-21 ICT-2007.pdfapplication/pdf81132https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/528/1/Pag%2020-21%20ICT-2007.pdf17ffdf67e2f9c6aee05cf8366a7edfa8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/528/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTPag 20-21 ICT-2007.pdf.txtPag 20-21 ICT-2007.pdf.txtExtracted texttext/plain5976https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/528/3/Pag%2020-21%20ICT-2007.pdf.txtc7a63451fbb5f55854e06ba577e7f37cMD53THUMBNAILPag 20-21 ICT-2007.pdf.jpgPag 20-21 ICT-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19179https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/528/4/Pag%2020-21%20ICT-2007.pdf.jpgd8397accd4338e407e7dfeb4bfa824eeMD5420.500.13054/528oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5282022-02-07 18:06:13.366Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión |
title |
Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión |
spellingShingle |
Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión Montoya, Modesto Energía coulombiana Fragmentos de fisión Uranio 236 Estructura fina |
title_short |
Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión |
title_full |
Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión |
title_fullStr |
Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión |
title_full_unstemmed |
Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión |
title_sort |
Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montoya, Modesto |
author |
Montoya, Modesto |
author_facet |
Montoya, Modesto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya, Modesto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Energía coulombiana Fragmentos de fisión Uranio 236 Estructura fina |
topic |
Energía coulombiana Fragmentos de fisión Uranio 236 Estructura fina |
description |
En la fisión de baja energía del U-236, sea i) EKmax el valor experimental de la energía cinética total máxima que alcanzan los pares de fragmentos, el más liviano de los cuales tiene AL nucleones y ZL protones; ii) Qmax, la energía disponible; e iii) ECs la energía coulombiana de una configuración de escisión de estos dos fragmentos suponiendo que los fragmentos son esféricos y que la separación entre superficies es de 2 fm. Se observa que en general ECs es mayor que Qmax y (Qmax – Emax) está correlacionado con (ECs – Qmax). Se espera resultados similares para otros sistemas físiles. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-04T19:24:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-04T19:24:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
format |
workingPaper |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Montoya M. Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión. Informe Científico Tecnológico. Volumen 7 (2007) p. 20-21. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/528 |
identifier_str_mv |
Montoya M. Las deformaciones y la energía coulombiana entre fragmentos de fisión. Informe Científico Tecnológico. Volumen 7 (2007) p. 20-21. 1684-1662 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/528 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Lima (Perú) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
instacron_str |
IPEN |
institution |
IPEN |
reponame_str |
IPEN-Institucional |
collection |
IPEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/528/1/Pag%2020-21%20ICT-2007.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/528/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/528/3/Pag%2020-21%20ICT-2007.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/528/4/Pag%2020-21%20ICT-2007.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17ffdf67e2f9c6aee05cf8366a7edfa8 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec c7a63451fbb5f55854e06ba577e7f37c d8397accd4338e407e7dfeb4bfa824ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
_version_ |
1846151704884543488 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).