Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot dogs
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo como materia prima hot-dogs elaborados por la Fábrica de Productos Alimenticios "La Moderna S.A.". El proceso de irradiación se efectuó en los laboratorios del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en un irradiador "Gam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1989 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Irradiación de alimentos Embutidos Radioesterilización Radiación gamma Industria cárnica Dosis de radiación |
| id |
IPEN_d680d3918521cc109d44daa5ade0a135 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/727 |
| network_acronym_str |
IPEN |
| network_name_str |
IPEN-Institucional |
| repository_id_str |
3248 |
| spelling |
Bonilla García, FranciscoAranda Anaya, Armando Máximo2020-06-08T17:34:06Z2020-06-08T17:34:06Z1989Aranda Anaya Armando Máximo. Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot-dogs. [Tesis para optar el Título de Ingeniero en Industrias Alimentarias]. Lima, Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Industrias Alimentarias; 1989.https://hdl.handle.net/20.500.13054/727El presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo como materia prima hot-dogs elaborados por la Fábrica de Productos Alimenticios "La Moderna S.A.". El proceso de irradiación se efectuó en los laboratorios del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en un irradiador "Gammacell 220" cuya fuente radioactiva es el Co-60. Se estudiaron en detalle las dosis de: 4,0; 5,0 y 6,0 kGy. Asimismo, se llevaron muestras no irradiadas como control (0,0 kGy) con fines comparativos. Se acondicionaron dos almacenes en el Laboratorio de Físico-químico del Departamento de Radioisótopos de la División de Aplicaciones Tecnológicas del IPEN. Uno en refrigeración bajo condiciones de T°= 8 ± 1 °C y H.R.= 85-90 %. El otro almacén en condiciones de medio ambiente a T°= 25 ± 1 °C y H.R.= 75-80 %. Durante el almacenamiento se realizaron controles físico-químicos: Pérdida de peso, estabilidad de las grasas por medio de la determinación del índice de yodo y el índice de peróxidos; los controles microbiológicos se realizaron por medio de la determinación de: Gérmenes viables totales, E. coli, Staphylococcus patógenos, Clostridium perfringes, Salmonellas, Hongos y levaduras; la evaluación de calidad de los hot dogs se realizó por medio del análisis sensorial. Los resultados obtenidos en los controles durante el almacenamiento tanto en refrigeración como en medio ambiente indican que la dosis más adecuada es de 5,0 kGy. También se encontró que los hot dogs irradiados almacenados en medio ambiente se conservan de 15 a 20 días, produciéndose alteraciones oxidativas en las grasas después de este tiempo. Asimismo, el efecto combinado de la radiación y el almacenamiento en refrigeración aumentan el período de vida de los hot dogs por más de 45 días, manteniéndose las muestras en estado comestible.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENIrradiación de alimentosEmbutidosRadioesterilizaciónRadiación gammaIndustria cárnicaDosis de radiaciónInfluencia de la irradiación gamma en la conservación de hot dogsEffects of gamma irradiation on the conservation of hot dogsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPEIndustrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Industrias AlimentariasIngeniero en Industrias AlimentariasORIGINALTesis_Armando_Aranda_Anaya.pdfTesis_Armando_Aranda_Anaya.pdfapplication/pdf3846059https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/727/1/Tesis_Armando_Aranda_Anaya.pdf307f45f059051802a7a95e3302b7cedeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-891https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/727/2/license.txtb978b5d9a2651ac16fa2938b7693b357MD52TEXTTesis_Armando_Aranda_Anaya.pdf.txtTesis_Armando_Aranda_Anaya.pdf.txtExtracted texttext/plain161564https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/727/3/Tesis_Armando_Aranda_Anaya.pdf.txt481bb7832a7dd010e2b537a3cef3d248MD53THUMBNAILTesis_Armando_Aranda_Anaya.pdf.jpgTesis_Armando_Aranda_Anaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14059https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/727/4/Tesis_Armando_Aranda_Anaya.pdf.jpgc8f775a37d957fb086d5953bbd09083dMD5420.500.13054/727oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/7272023-12-20 15:07:34.277Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0dHJpYnV0aW9uIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsIChDQyBCWSA0LjApCg== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot dogs |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Effects of gamma irradiation on the conservation of hot dogs |
| title |
Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot dogs |
| spellingShingle |
Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot dogs Aranda Anaya, Armando Máximo Irradiación de alimentos Embutidos Radioesterilización Radiación gamma Industria cárnica Dosis de radiación |
| title_short |
Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot dogs |
| title_full |
Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot dogs |
| title_fullStr |
Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot dogs |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot dogs |
| title_sort |
Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot dogs |
| author |
Aranda Anaya, Armando Máximo |
| author_facet |
Aranda Anaya, Armando Máximo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bonilla García, Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranda Anaya, Armando Máximo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Irradiación de alimentos Embutidos Radioesterilización Radiación gamma Industria cárnica Dosis de radiación |
| topic |
Irradiación de alimentos Embutidos Radioesterilización Radiación gamma Industria cárnica Dosis de radiación |
| description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo como materia prima hot-dogs elaborados por la Fábrica de Productos Alimenticios "La Moderna S.A.". El proceso de irradiación se efectuó en los laboratorios del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en un irradiador "Gammacell 220" cuya fuente radioactiva es el Co-60. Se estudiaron en detalle las dosis de: 4,0; 5,0 y 6,0 kGy. Asimismo, se llevaron muestras no irradiadas como control (0,0 kGy) con fines comparativos. Se acondicionaron dos almacenes en el Laboratorio de Físico-químico del Departamento de Radioisótopos de la División de Aplicaciones Tecnológicas del IPEN. Uno en refrigeración bajo condiciones de T°= 8 ± 1 °C y H.R.= 85-90 %. El otro almacén en condiciones de medio ambiente a T°= 25 ± 1 °C y H.R.= 75-80 %. Durante el almacenamiento se realizaron controles físico-químicos: Pérdida de peso, estabilidad de las grasas por medio de la determinación del índice de yodo y el índice de peróxidos; los controles microbiológicos se realizaron por medio de la determinación de: Gérmenes viables totales, E. coli, Staphylococcus patógenos, Clostridium perfringes, Salmonellas, Hongos y levaduras; la evaluación de calidad de los hot dogs se realizó por medio del análisis sensorial. Los resultados obtenidos en los controles durante el almacenamiento tanto en refrigeración como en medio ambiente indican que la dosis más adecuada es de 5,0 kGy. También se encontró que los hot dogs irradiados almacenados en medio ambiente se conservan de 15 a 20 días, produciéndose alteraciones oxidativas en las grasas después de este tiempo. Asimismo, el efecto combinado de la radiación y el almacenamiento en refrigeración aumentan el período de vida de los hot dogs por más de 45 días, manteniéndose las muestras en estado comestible. |
| publishDate |
1989 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-08T17:34:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-08T17:34:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1989 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aranda Anaya Armando Máximo. Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot-dogs. [Tesis para optar el Título de Ingeniero en Industrias Alimentarias]. Lima, Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Industrias Alimentarias; 1989. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/727 |
| identifier_str_mv |
Aranda Anaya Armando Máximo. Influencia de la irradiación gamma en la conservación de hot-dogs. [Tesis para optar el Título de Ingeniero en Industrias Alimentarias]. Lima, Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Industrias Alimentarias; 1989. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/727 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
| instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| instacron_str |
IPEN |
| institution |
IPEN |
| reponame_str |
IPEN-Institucional |
| collection |
IPEN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/727/1/Tesis_Armando_Aranda_Anaya.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/727/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/727/3/Tesis_Armando_Aranda_Anaya.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/727/4/Tesis_Armando_Aranda_Anaya.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
307f45f059051802a7a95e3302b7cede b978b5d9a2651ac16fa2938b7693b357 481bb7832a7dd010e2b537a3cef3d248 c8f775a37d957fb086d5953bbd09083d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
| _version_ |
1849322605591396352 |
| score |
12.762896 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).