Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)

Descripción del Articulo

Se muestra las consecuencias erosivas de la emisión de neutrones sobre la distribución de número de masa (A) y energía cinética (E) de los fragmentos de fisión inducida por neutrones térmicos de U-233 y U-235, respectivamente. Además se muestra los efectos de la ruptura de parejas de nucleones, y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya, Modesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fusión fría
Uranio 233
Uranio 235
Plutonio 239
id IPEN_cfe832582526c82ce39ec3d78d0a8b12
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/122
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Pair breaking and coulomb effects in cold fission reactions from U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)
title Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)
spellingShingle Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)
Montoya, Modesto
Fusión fría
Uranio 233
Uranio 235
Plutonio 239
title_short Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)
title_full Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)
title_fullStr Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)
title_full_unstemmed Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)
title_sort Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)
dc.creator.none.fl_str_mv Montoya, Modesto
author Montoya, Modesto
author_facet Montoya, Modesto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoya, Modesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fusión fría
Uranio 233
Uranio 235
Plutonio 239
topic Fusión fría
Uranio 233
Uranio 235
Plutonio 239
description Se muestra las consecuencias erosivas de la emisión de neutrones sobre la distribución de número de masa (A) y energía cinética (E) de los fragmentos de fisión inducida por neutrones térmicos de U-233 y U-235, respectivamente. Además se muestra los efectos de la ruptura de parejas de nucleones, y de la interacción electrostática entre fragmentos en el punto de escisión, sobre la distribución de masa y energía cinética en la región fría de la fisión inducida por neutrones térmicos de U-233, U-235 y Pu-239, respectivamente. La emisión de neutrones erosiona los efectos par-impar sobre la distribución de número de neutrones (δN) de los fragmentos, definido como la diferencia de los rendimientos relativos de los fragmentos con número par (N_p) y número impar (N_i) de neutrones, respectivamente. Para evitar los efectos de la emisión de neutrones, se estudia la fisión fría, i.e. eventos de fisión sin emisión de neutrones. Para el estudio, se selecciona ventanas de energía cinética total (TE) cercanas al valor máximo de la energía disponible de la reacción, las que corresponden a bajos valores de energía de excitación total. Contrario a lo que se esperaba, en estas ventanas de elevada energía cinética se observa un débil efecto par-impar sobre la distribución de masa de fragmentos. Sin embargo, este resultado es compatible con un alto efecto par-impar sobre la distribución de cargas o sobre la distribución del número de neutrones. Por otro lado, en la fisión fría se observa que el valor mínimo de la energía de excitación total (X) que alcanzan los fragmentos, en función de la masa, está correlacionada con el “exceso de energía electrostática” definido como la diferencia entre la energía de interacción electrostática entre los fragmentos complementarios (asumidos esféricos) en el punto de escisión y el valor máximo de la energía disponible (Q). Esta correlación da cuenta de las fluctuaciones de la energía cinética máxima en función de la masa. Este efecto crece con la asimetría de las fragmentaciones de carga. En suma, los datos experimentales sobre la fisión fría sugieren que las configuraciones de escisión exploran todas las posibilidades que permite la energía disponible para la fisión.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-24T17:28:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-24T17:28:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Montoya M. Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f). Inf. Cient. Tec. 2012; Volumen 12 p. 3-12.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/122
identifier_str_mv Montoya M. Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f). Inf. Cient. Tec. 2012; Volumen 12 p. 3-12.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/122
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/122/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/122/3/p%203-12%20-%20ICT-2012%20%28RI%29.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/122/4/p%203-12%20-%20ICT-2012%20%28RI%29.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/122/5/p%203-12%20-%20ICT-2012%20%28RI%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
1d23e4f8175ac0ec0560fa062764e294
806286d863ab98112f04c51ee64dc544
2b63b0c1fa064d6ae2e72603480bdf68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1844883353120014336
spelling Montoya, ModestoMontoya, Modesto2014-04-24T17:28:39Z2014-04-24T17:28:39Z2014-01Montoya M. Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f). Inf. Cient. Tec. 2012; Volumen 12 p. 3-12.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/122Se muestra las consecuencias erosivas de la emisión de neutrones sobre la distribución de número de masa (A) y energía cinética (E) de los fragmentos de fisión inducida por neutrones térmicos de U-233 y U-235, respectivamente. Además se muestra los efectos de la ruptura de parejas de nucleones, y de la interacción electrostática entre fragmentos en el punto de escisión, sobre la distribución de masa y energía cinética en la región fría de la fisión inducida por neutrones térmicos de U-233, U-235 y Pu-239, respectivamente. La emisión de neutrones erosiona los efectos par-impar sobre la distribución de número de neutrones (δN) de los fragmentos, definido como la diferencia de los rendimientos relativos de los fragmentos con número par (N_p) y número impar (N_i) de neutrones, respectivamente. Para evitar los efectos de la emisión de neutrones, se estudia la fisión fría, i.e. eventos de fisión sin emisión de neutrones. Para el estudio, se selecciona ventanas de energía cinética total (TE) cercanas al valor máximo de la energía disponible de la reacción, las que corresponden a bajos valores de energía de excitación total. Contrario a lo que se esperaba, en estas ventanas de elevada energía cinética se observa un débil efecto par-impar sobre la distribución de masa de fragmentos. Sin embargo, este resultado es compatible con un alto efecto par-impar sobre la distribución de cargas o sobre la distribución del número de neutrones. Por otro lado, en la fisión fría se observa que el valor mínimo de la energía de excitación total (X) que alcanzan los fragmentos, en función de la masa, está correlacionada con el “exceso de energía electrostática” definido como la diferencia entre la energía de interacción electrostática entre los fragmentos complementarios (asumidos esféricos) en el punto de escisión y el valor máximo de la energía disponible (Q). Esta correlación da cuenta de las fluctuaciones de la energía cinética máxima en función de la masa. Este efecto crece con la asimetría de las fragmentaciones de carga. En suma, los datos experimentales sobre la fisión fría sugieren que las configuraciones de escisión exploran todas las posibilidades que permite la energía disponible para la fisión.This paper shows the erosive consequences of neutron emission on the mass and kinetic energy distribution associated to fragments from neutron thermal induced fission of U-233, U-235. In addition, it is shown the effects of pair breaking and Coulomb interaction between fragments at scission on the distribution of mass and kinetic energy in the cold region of the thermal induced fission of U-233, U-235 and Pu-239, respectively. The fission process ends at the scission point, when the complementary fragments 1 and 2, having mass numbers A_1 and A_2, respectively, are formed. Those fragments go away from each other and they acquire kinetic energies E_1 and E_2, respectively. However, before they reach detectors, the fragments emit n_1 and n_2 neutrons. Thus, the final detected fragments have mass numbers m_1(= A_1-n_1) and m_2 (= A_2-n_2) and kinetic energies e_1 (= E_1[1-n_1/A_1]) and e_2 (= E_2 [1-n_2/A_2]), respectively (In the case that only one fragment is detected, the subscripts are omitted). As a result, in regions where the average of E, as a function of A,varies abruptly, the distribution of e, will be wider than it was for the distribution of E as a function of A. Furthermore, the emission of neutrons erodes odd-even effects on the distribution of neutron number (δN), defined as the difference between relative yields associated to fragments with even neutron number (N_e) and odd neutron number (N_o), respectively. Neutron emission, consequently, also erodes the odd-even effect on the mass number distribution (δA) associated to fission fragments. In order to avoid these neutron emission effects, cold fission, i.e. fission with no neutron emission, is studied. For such study one selects windows of total kinetic energy (TE) near the maximum available energy (Q), corresponding to the minimal total excitation energy(X). Contrary to expected, in that low excitation energy region, a weak even-odd effect on mass number distribution is observed. This result is compatible with a strong odd-even effect on proton or neutron number distributions. Moreover, in cold fission, X as a function of A is correlated with the "Coulomb energy excess", which is defined as the difference between the electrostatic energy interaction in the scission point and the reaction Q-value. This effect is responsible of the fluctuations in the maximum kinetic energy as a function of the mass number. The Coulomb effects increase with the asymmetry of the charge fragmentations. In sum, the experimental data on cold fission suggest that scission configurations explore all the possibilities permitted by the available energy for fission.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENFusión fríaUranio 233Uranio 235Plutonio 239Ruptura de parejas y efectos coulombianos en la fisión fría de las reacciones U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)Pair breaking and coulomb effects in cold fission reactions from U-233(nth,f), U-235(nth,f) y Pu-239(nth,f)info:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/122/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52ORIGINALp 3-12 - ICT-2012 (RI).pdfp 3-12 - ICT-2012 (RI).pdfapplication/pdf518224https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/122/3/p%203-12%20-%20ICT-2012%20%28RI%29.pdf1d23e4f8175ac0ec0560fa062764e294MD53TEXTp 3-12 - ICT-2012 (RI).pdf.txtp 3-12 - ICT-2012 (RI).pdf.txtExtracted texttext/plain31787https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/122/4/p%203-12%20-%20ICT-2012%20%28RI%29.pdf.txt806286d863ab98112f04c51ee64dc544MD54THUMBNAILp 3-12 - ICT-2012 (RI).pdf.jpgp 3-12 - ICT-2012 (RI).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18696https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/122/5/p%203-12%20-%20ICT-2012%20%28RI%29.pdf.jpg2b63b0c1fa064d6ae2e72603480bdf68MD5520.500.13054/122oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/1222022-02-07 18:05:33.983Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
score 13.024647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).