Automatización de la planta de tratamiento químico de residuos líquidos de la planta de gestión de residuos radiactivos
Descripción del Articulo
Se presenta los avances en la elaboración e implementación de un programa piloto de supervisión y control de procesos, basado en el uso de un controlador lógico programable (PLC), que se lleva a cabo en la planta de tratamiento químico de efluente líquido (agua) conteniendo elementos radiactivos tal...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reactor RP-10 Plantas de procesamiento de residuos Tratamiento de residuos radiactivos Automatización |
| Sumario: | Se presenta los avances en la elaboración e implementación de un programa piloto de supervisión y control de procesos, basado en el uso de un controlador lógico programable (PLC), que se lleva a cabo en la planta de tratamiento químico de efluente líquido (agua) conteniendo elementos radiactivos tales como Co-60, Cs-137, I 131, Sr-90, Tc-99m y Mo-99 provenientes de los tanques de decaimiento radiactivo del reactor RP-10 y de la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).