Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash)

Descripción del Articulo

Se determinó la bioabsorción de plomo en cinco biomasas fúngicas aisladas a partir del relave minero de la localidad de Ticapampa (Provincia de Recuay, Región Ancash); de las cuales se estudiaron las cepas con mayor porcentaje de sorción al plomo. El proceso de bioabsorción se evaluó usando un siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez, Mirella, Rosas, Paola, Villena, Gretty, León, Kety, Espinoza, Marco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioremediación
Explotación minera
Microorganismos
Hongos
Plomo
Espectroscopía de absorción
Secuencia del adn
Relaves
Gestión de residuos
id IPEN_aff0e61763c59073d0ea1a493b6eb81e
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/707
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash)
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Evaluation of the biosorption capacity of lead by filamentous fungi native to the Ticapampa mining tailings (Recuay, Ancash)
title Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash)
spellingShingle Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash)
Pérez, Mirella
Bioremediación
Explotación minera
Microorganismos
Hongos
Plomo
Espectroscopía de absorción
Secuencia del adn
Relaves
Gestión de residuos
title_short Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash)
title_full Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash)
title_fullStr Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash)
title_full_unstemmed Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash)
title_sort Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash)
dc.creator.none.fl_str_mv Rosas, Paola
León, Kety
Espinoza, Marco
Pérez, Mirella
Villena, Gretty
author Pérez, Mirella
author_facet Pérez, Mirella
Rosas, Paola
Villena, Gretty
León, Kety
Espinoza, Marco
author_role author
author2 Rosas, Paola
Villena, Gretty
León, Kety
Espinoza, Marco
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez, Mirella
Rosas, Paola
Villena, Gretty
León, Kety
Espinoza, Marco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioremediación
Explotación minera
Microorganismos
Hongos
Plomo
Espectroscopía de absorción
Secuencia del adn
Relaves
Gestión de residuos
topic Bioremediación
Explotación minera
Microorganismos
Hongos
Plomo
Espectroscopía de absorción
Secuencia del adn
Relaves
Gestión de residuos
description Se determinó la bioabsorción de plomo en cinco biomasas fúngicas aisladas a partir del relave minero de la localidad de Ticapampa (Provincia de Recuay, Región Ancash); de las cuales se estudiaron las cepas con mayor porcentaje de sorción al plomo. El proceso de bioabsorción se evaluó usando un sistema de tubos de polietileno conteniendo, cada uno, 40 ml de solución contaminada con 200 ppm de plomo incubados a 30 °C en agitación constante a 150 rpm, utilizando 1 g/L de biomasa fúngica inactiva. La remoción del plomo fue medida por absorción atómica utilizando la técnica de flama, encontrando que las biomasas de las especies Talaromyces muroii, Talaromyces flavus y Penicillium velutinun (identificadas por secuenciamiento de ADN) son las más eficientes para disminuir la concentración de plomo en solución acuosa, logrando una capacidad máxima de bioabsorción de 189,7 mg/L, 82.7 mg/L y 33.8 mg/L, respectivamente a pH 6.0 en un tiempo aproximado de 48 horas de incubación. Los resultados indican que los hongos nativos, aislados de pasivos ambientales mineros, podrían ser utilizados como un material biosorbente rentable y fácilmente cultivable, para la eliminación de los iones metálicos como el caso del plomo en ambientes contaminados de metales pesados.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-09T20:03:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-09T20:03:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pérez M, Rosas P, Villena G, León K, Espinoza M. Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash). Inf. Cient. Tec. 2015; 15(2):3-11.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2225-2029
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/707
identifier_str_mv Pérez M, Rosas P, Villena G, León K, Espinoza M. Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash). Inf. Cient. Tec. 2015; 15(2):3-11.
2225-2029
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/707
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/707/1/ICT%2015%282%29%203-11%20%282015%29.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/707/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/707/3/ICT%2015%282%29%203-11%20%282015%29.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/707/4/ICT%2015%282%29%203-11%20%282015%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 21f184c28c0fe8deb924c4249d135808
b978b5d9a2651ac16fa2938b7693b357
94320517c59439d501b92cef6103b9f3
a4ac78629916292b694e83ce61b3efb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1844883350145204224
spelling Pérez, MirellaRosas, PaolaVillena, GrettyLeón, KetyEspinoza, MarcoRosas, PaolaLeón, KetyEspinoza, MarcoPérez, MirellaVillena, Gretty2020-05-09T20:03:48Z2020-05-09T20:03:48Z2016-12Pérez M, Rosas P, Villena G, León K, Espinoza M. Evaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash). Inf. Cient. Tec. 2015; 15(2):3-11.2225-2029https://hdl.handle.net/20.500.13054/707Se determinó la bioabsorción de plomo en cinco biomasas fúngicas aisladas a partir del relave minero de la localidad de Ticapampa (Provincia de Recuay, Región Ancash); de las cuales se estudiaron las cepas con mayor porcentaje de sorción al plomo. El proceso de bioabsorción se evaluó usando un sistema de tubos de polietileno conteniendo, cada uno, 40 ml de solución contaminada con 200 ppm de plomo incubados a 30 °C en agitación constante a 150 rpm, utilizando 1 g/L de biomasa fúngica inactiva. La remoción del plomo fue medida por absorción atómica utilizando la técnica de flama, encontrando que las biomasas de las especies Talaromyces muroii, Talaromyces flavus y Penicillium velutinun (identificadas por secuenciamiento de ADN) son las más eficientes para disminuir la concentración de plomo en solución acuosa, logrando una capacidad máxima de bioabsorción de 189,7 mg/L, 82.7 mg/L y 33.8 mg/L, respectivamente a pH 6.0 en un tiempo aproximado de 48 horas de incubación. Los resultados indican que los hongos nativos, aislados de pasivos ambientales mineros, podrían ser utilizados como un material biosorbente rentable y fácilmente cultivable, para la eliminación de los iones metálicos como el caso del plomo en ambientes contaminados de metales pesados.Lead biosorption was determined in five fungal biomasses isolated from the mining waste from the town of Ticapampa (Recuay province, Ancash Region) of which the strains with the highest percentage of lead sorption were studied. The process of biosorption was evaluated using a system of polyethylene tubes each containing 40 ml of solution contaminated with 200 ppm lead incubated at 30 °C under constant agitation at 150 rpm using 1 g/L of inactive fungal biomass. Removal of lead was measured by atomic absorption using the technique of flame, finding that the biomass of the species Talaromyces muroii, Talaromyces flavus and Penicillium velutinun (identified by DNA sequencing) are the most efficient to decrease the concentration of lead in aqueous solution thus achieving a maximum of its capacity of sorption of 189.7 mg/L, 82.7 mg/L and 33.8 mg/L, pH 6.0 respectively in approximately 48 hours of incubation. The results indicate that the native fungi isolated from environmental mining liabilities could be a cost effective biosorbent and easily cultivable for the removing of metal ions such as lead as in the case of environmental contamination by heavy metals.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENBioremediaciónExplotación mineraMicroorganismosHongosPlomoEspectroscopía de absorciónSecuencia del adnRelavesGestión de residuosEvaluación de la capacidad de bioabsorción de plomo por hongos filamentosos nativos del relave minero de Ticapampa (Recuay, Ancash)Evaluation of the biosorption capacity of lead by filamentous fungi native to the Ticapampa mining tailings (Recuay, Ancash)info:eu-repo/semantics/articlePEORIGINALICT 15(2) 3-11 (2015).pdfICT 15(2) 3-11 (2015).pdfapplication/pdf419282https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/707/1/ICT%2015%282%29%203-11%20%282015%29.pdf21f184c28c0fe8deb924c4249d135808MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-891https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/707/2/license.txtb978b5d9a2651ac16fa2938b7693b357MD52TEXTICT 15(2) 3-11 (2015).pdf.txtICT 15(2) 3-11 (2015).pdf.txtExtracted texttext/plain26483https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/707/3/ICT%2015%282%29%203-11%20%282015%29.pdf.txt94320517c59439d501b92cef6103b9f3MD53THUMBNAILICT 15(2) 3-11 (2015).pdf.jpgICT 15(2) 3-11 (2015).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22476https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/707/4/ICT%2015%282%29%203-11%20%282015%29.pdf.jpga4ac78629916292b694e83ce61b3efb9MD5420.500.13054/707oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/7072022-02-07 18:08:49.285Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0dHJpYnV0aW9uIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsIChDQyBCWSA0LjApCg==
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).