Síntesis radiolítica de nanopartículas de plata estabilizadas con polivinil pirrolidona
Descripción del Articulo
        Se ha obtenido coloides de nanopartículas de plata por reducción inducida por radiación gamma a partir de soluciones acuosas de AgNO3, usando isopropanol como captor de radicales y polivinil pirrolidona (PVP) como estabilizador del coloide. La influencia de cada componente en la formación de las nan...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear | 
| Repositorio: | IPEN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/540 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/540 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Nanopartículas Polivinilos PVP Radiolisis Efectos químicos de las radiaciones  | 
| Sumario: | Se ha obtenido coloides de nanopartículas de plata por reducción inducida por radiación gamma a partir de soluciones acuosas de AgNO3, usando isopropanol como captor de radicales y polivinil pirrolidona (PVP) como estabilizador del coloide. La influencia de cada componente en la formación de las nanopartículas, fueron evaluadas por espectroscopia UV-Visible y Microscopia Electrónica de Transmisión, observándose formaciones dendríticas para la solución acuosa de AgNO3, partículas aglomeradas para las mezclas AgNO3-isopropanol y nanopartículas para las mezclas de AgNO3-PVP y AgNO3–PVP–isopropanol. El tamaño de las nanopartículas está alrededor de 25 nm, observándose además una distribución de tamaño de partículas estrecha para la mayoría de casos. Los espectros UV-Visible de los coloides obtenidos confirman la presencia de nanopartículas de plata al observarse los máximos de la banda de absorción del plasmón superficial alrededor de 410 nm. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).