Diseño de un difractómetro de neutrones
Descripción del Articulo
En el Centro Nuclear de Huarangal se instalará un instrumento de difracción de neutrones para muestras en polvo, en la sala experimental del RP-10. Se ha definido algunas partes del instrumento: (1) la geometría del blindaje que permite dos modos de operación (alta intensidad y alta resolución) al v...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1990 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reactor RP-10 Difractómetros Instalaciones experimentales para reactores Dispositivos de irradiación Difracción de neutrones |
Sumario: | En el Centro Nuclear de Huarangal se instalará un instrumento de difracción de neutrones para muestras en polvo, en la sala experimental del RP-10. Se ha definido algunas partes del instrumento: (1) la geometría del blindaje que permite dos modos de operación (alta intensidad y alta resolución) al variar el ángulo 2 θM del monocromador; (2) la colimación del haz primario por medio de un colimador tipo Soller que permite obtener la divergencia angular adecuada; 3) cálculo del blindaje con el código Sabine-3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).