Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica
Descripción del Articulo
Se ha realizado el estudio para la elección del comparador óptimo o conjunto posible de comparadores para su aplicación en el análisis paramétrico, empleando el método del k0.La complejidad del tema tratado trasciende los criterios de selección propuestos con base en las características físicas, quí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis paramétrico Reactor RP-10 Análisis por activación neutrónica Neutrones epitérmicos Flujo neutrónico |
id |
IPEN_831f74c40751014d14594b2bcb9497da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/278 |
network_acronym_str |
IPEN |
network_name_str |
IPEN-Institucional |
repository_id_str |
3248 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Influence of the comparator in the corrections by no-ideal behavior of epithermal flux and its implication in parametric methods by neutron activation analysis |
title |
Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica |
spellingShingle |
Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica Mendoza Hidalgo, Pablo Análisis paramétrico Reactor RP-10 Análisis por activación neutrónica Neutrones epitérmicos Flujo neutrónico |
title_short |
Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica |
title_full |
Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica |
title_fullStr |
Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica |
title_full_unstemmed |
Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica |
title_sort |
Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza Hidalgo, Pablo |
author |
Mendoza Hidalgo, Pablo |
author_facet |
Mendoza Hidalgo, Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcos Cohen, Isaac |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Hidalgo, Pablo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis paramétrico Reactor RP-10 Análisis por activación neutrónica Neutrones epitérmicos Flujo neutrónico |
topic |
Análisis paramétrico Reactor RP-10 Análisis por activación neutrónica Neutrones epitérmicos Flujo neutrónico |
description |
Se ha realizado el estudio para la elección del comparador óptimo o conjunto posible de comparadores para su aplicación en el análisis paramétrico, empleando el método del k0.La complejidad del tema tratado trasciende los criterios de selección propuestos con base en las características físicas, químicas y nucleares de los monitores bajo estudio, involucrando la realización experimental de una consistente caracterización de la facilidad de irradiación, a partir del modelo modificado de Stoughton y Halperin. Su realización condujo al desarrollo de un método de cálculo riguroso en su concepción y de simple ejecución, con el fin de asegurar la confiabilidad de los resultados obtenidos. Como resultado de su aplicación se aportan pruebas de la inconveniencia de emplear el monitor bi-isotópico 94Zr – 96Zr como comparador, cuestionándose igualmente su uso como monitor de flujo neutrónico por su gran dependencia del parámetro α. Asimismo, sobre la base del estudio realizado, se recomienda el empleo como comparadores de 59Co, 197Au y 98Mo y, en forma alternativa, de 50Cr y 64Zn, previa determinación más exacta de las secciones eficaces para las reacciones 98Mo(n,g)99Mo, 50Cr(n,g)51Cr y 64Zn(n,g)65Zn. Uno de los logros más relevantes del presente desarrollo radica en la forma de calcular la relación de flujos térmico a epitérmico, f, y el parámetro α, que corrige las desviaciones del comportamiento ideal en la zona epitérmica, en donde se aplica un enfoque distinto a los empleados tradicionalmente. Se determina la relación f mediante la generación de valores independientes de flujo térmico (phi,t) y epitérmico (phi,e), calculando la razón f (phi,t/phi,e) en forma directa. En tanto, el parámetro α se determina en forma iterativa, a través del punto de cruce generado por las curvas de los diferentes monitores evaluados, con valores de pendiente proporcional a sus valores de la relación integral de resonancia/sección eficaz, Q0. Una ventaja intrínseca de esta metodología de cálculo reside en poder conocer el comportamiento de cada monitor a través de una interfase gráfica, facilitando así el estudio de la influencia de las diversas constantes y datos experimentales en los monitores bajo evaluación. Esto deriva finalmente en una selección de monitores sustentada en la adecuada consistencia de su comportamiento. A esto se suma la determinación de la incertidumbre mediante el código numérico de Montecarlo, donde se alcanzan resultados similares, en comparación con los métodos de cálculo usualmente empleados. Tal evaluación elimina los problemas de indeterminación para valores α cercanos a cero, frecuentemente encontrados en los métodos tradicionalmente aplicados, minimizando asimismo la carga de trabajo que implica el cálculo del presupuesto de incertidumbre. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-04T20:36:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-04T20:36:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mendoza Hidalgo P. Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica. [Tesis para optar el Grado de Magister en Radioquímica]. Buenos Aires, Argentina: Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires; 2011. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/278 |
identifier_str_mv |
Mendoza Hidalgo P. Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica. [Tesis para optar el Grado de Magister en Radioquímica]. Buenos Aires, Argentina: Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires; 2011. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/278 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
instacron_str |
IPEN |
institution |
IPEN |
reponame_str |
IPEN-Institucional |
collection |
IPEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/278/1/T096.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/278/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/278/3/T096.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/278/4/T096.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db1ccb5b3871b4b3bd16ae3a16dc4a2a 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec 8d88ffd43a8e1c23f7ffd911ebc823f6 35e1616449502fca6a5a625188673471 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
_version_ |
1844883345397252096 |
spelling |
Marcos Cohen, IsaacMendoza Hidalgo, PabloMendoza Hidalgo, Pablo2015-02-04T20:36:14Z2015-02-04T20:36:14Z2011Mendoza Hidalgo P. Influencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónica. [Tesis para optar el Grado de Magister en Radioquímica]. Buenos Aires, Argentina: Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires; 2011.https://hdl.handle.net/20.500.13054/278Se ha realizado el estudio para la elección del comparador óptimo o conjunto posible de comparadores para su aplicación en el análisis paramétrico, empleando el método del k0.La complejidad del tema tratado trasciende los criterios de selección propuestos con base en las características físicas, químicas y nucleares de los monitores bajo estudio, involucrando la realización experimental de una consistente caracterización de la facilidad de irradiación, a partir del modelo modificado de Stoughton y Halperin. Su realización condujo al desarrollo de un método de cálculo riguroso en su concepción y de simple ejecución, con el fin de asegurar la confiabilidad de los resultados obtenidos. Como resultado de su aplicación se aportan pruebas de la inconveniencia de emplear el monitor bi-isotópico 94Zr – 96Zr como comparador, cuestionándose igualmente su uso como monitor de flujo neutrónico por su gran dependencia del parámetro α. Asimismo, sobre la base del estudio realizado, se recomienda el empleo como comparadores de 59Co, 197Au y 98Mo y, en forma alternativa, de 50Cr y 64Zn, previa determinación más exacta de las secciones eficaces para las reacciones 98Mo(n,g)99Mo, 50Cr(n,g)51Cr y 64Zn(n,g)65Zn. Uno de los logros más relevantes del presente desarrollo radica en la forma de calcular la relación de flujos térmico a epitérmico, f, y el parámetro α, que corrige las desviaciones del comportamiento ideal en la zona epitérmica, en donde se aplica un enfoque distinto a los empleados tradicionalmente. Se determina la relación f mediante la generación de valores independientes de flujo térmico (phi,t) y epitérmico (phi,e), calculando la razón f (phi,t/phi,e) en forma directa. En tanto, el parámetro α se determina en forma iterativa, a través del punto de cruce generado por las curvas de los diferentes monitores evaluados, con valores de pendiente proporcional a sus valores de la relación integral de resonancia/sección eficaz, Q0. Una ventaja intrínseca de esta metodología de cálculo reside en poder conocer el comportamiento de cada monitor a través de una interfase gráfica, facilitando así el estudio de la influencia de las diversas constantes y datos experimentales en los monitores bajo evaluación. Esto deriva finalmente en una selección de monitores sustentada en la adecuada consistencia de su comportamiento. A esto se suma la determinación de la incertidumbre mediante el código numérico de Montecarlo, donde se alcanzan resultados similares, en comparación con los métodos de cálculo usualmente empleados. Tal evaluación elimina los problemas de indeterminación para valores α cercanos a cero, frecuentemente encontrados en los métodos tradicionalmente aplicados, minimizando asimismo la carga de trabajo que implica el cálculo del presupuesto de incertidumbre.application/pdfspaBuenos Aires (Argentina)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENAnálisis paramétricoReactor RP-10Análisis por activación neutrónicaNeutrones epitérmicosFlujo neutrónicoInfluencia del comparador en las correcciones por comportamiento no ideal del flujo epitérmico y su implicancia en los métodos paramétricos de análisis por activación neutrónicaInfluence of the comparator in the corrections by no-ideal behavior of epithermal flux and its implication in parametric methods by neutron activation analysisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisRadioquímicaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos AiresMagister en RadioquímicaORIGINALT096.pdfT096.pdfapplication/pdf2164487https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/278/1/T096.pdfdb1ccb5b3871b4b3bd16ae3a16dc4a2aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/278/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTT096.pdf.txtT096.pdf.txtExtracted texttext/plain174856https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/278/3/T096.pdf.txt8d88ffd43a8e1c23f7ffd911ebc823f6MD53THUMBNAILT096.pdf.jpgT096.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12407https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/278/4/T096.pdf.jpg35e1616449502fca6a5a625188673471MD5420.500.13054/278oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/2782022-05-10 19:47:47.061Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).