Desarrollo de un sistema de vigilancia remota, por medio del monitoreo de parámetros claves de seguridad, para un reactor nuclear de investigación
Descripción del Articulo
Se presenta detalladamente el desarrollo, instalación y puesta en operación de sensores de nivel de agua y tasa de exposición gamma en el nivel 11 metros (boca de tanque) del reactor nuclear RP-10 utilizados para monitorear permanentemente estos valores y usarlos como vigilancia durante los períodos...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reactor RP-10 Componentes del reactor Sistemas de vigilancia del reactor Sistemas de enfriamiento del reactor Núcleo del reactor |
| Sumario: | Se presenta detalladamente el desarrollo, instalación y puesta en operación de sensores de nivel de agua y tasa de exposición gamma en el nivel 11 metros (boca de tanque) del reactor nuclear RP-10 utilizados para monitorear permanentemente estos valores y usarlos como vigilancia durante los períodos de no presencia de personal de operación (situación de desatención) con el reactor en estado apagado. Los niveles de estos parámetros son empaquetados y transmitidos a un controlador en la Sala de Control del reactor para su visualización y activación de niveles de alarma. Adicionalmente, se muestra el acondicionamiento de estas señales de alarma conjuntamente con la de detección de incendios en el edificio del rector y laboratorios auxiliares para ser transmitidas al edificio de seguridad física a una distancia de 500 metros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).