Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear

Descripción del Articulo

Se proyecta un sistema de pilotaje automático para un reactor nuclear de investigación tipo piscina. Los estudios se realizan por medio de un estudio teórico de la estabilidad del sistema, el cual se analiza por métodos basados en la teoría de servomecanismos lineales y la simulación del sistema a f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Castro, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1980
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reactor RP-0
Componentes del reactor
Sistemas control de reactor
Arranque de reactor
id IPEN_73574fd433673e05299ddb6a225b4e83
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/160
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
spelling Rider B, CarlosPizarro Castro, César AugustoPizarro Castro, César Augusto2014-05-29T20:47:23Z2014-05-29T20:47:23Z1980-05Pizarro Castro César. Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear. [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico]. Lima, Perú: Universidad Nacional de Ingeniería, Programa Académico de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; 1980.https://hdl.handle.net/20.500.13054/160Se proyecta un sistema de pilotaje automático para un reactor nuclear de investigación tipo piscina. Los estudios se realizan por medio de un estudio teórico de la estabilidad del sistema, el cual se analiza por métodos basados en la teoría de servomecanismos lineales y la simulación del sistema a fin de obtener las performances del sistema en las condiciones de funcionamiento real. En el primer caso, se realizan cálculos considerando tan solo el reactor como de potencia cero y la teoría aproximada de un grupo de neutrones. En cambio, en el segundo caso se introduce las no linealidades del sistema y se utilizan mayores variables (teoría de seis grupos, efecto de la temperatura, etc.). La combinación y discusión de los resultados obtenidos en ambos casos permiten determinar los valores óptimos y limitaciones aconsejables de los parámetros fundamentales del sistema, compatibles con unos márgenes apropiados en la ganancia y desplazamiento de fase de la señal desde el detector a la barra de regulación, con el fin de garantizar la debida estabilidad del sistema.Universidad Nacional de Ingeniería, Programa Académico de Ingeniería Mecánica y Eléctricaapplication/pdfspaLimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENReactor RP-0Componentes del reactorSistemas control de reactorArranque de reactorSistema de pilotaje automático de un reactor nuclearinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniería Mecánica y EléctricaUniversidad Nacional de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánica y EléctricaIngeniero ElectrónicoORIGINALT008.pdfT008.pdfapplication/pdf2864677https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/160/1/T008.pdf71f222d939c982674830506e2b31b1a3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/160/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTT008.pdf.txtT008.pdf.txtExtracted texttext/plain111https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/160/3/T008.pdf.txt63f838a5dc8ea90747f3b30ae1a00bb0MD53THUMBNAILT008.pdf.jpgT008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16065https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/160/4/T008.pdf.jpg4f1d89de143b70990350bcddc9952b4cMD5420.500.13054/160oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/1602022-05-10 20:43:49.502Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear
title Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear
spellingShingle Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear
Pizarro Castro, César Augusto
Reactor RP-0
Componentes del reactor
Sistemas control de reactor
Arranque de reactor
title_short Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear
title_full Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear
title_fullStr Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear
title_full_unstemmed Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear
title_sort Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro Castro, César Augusto
author Pizarro Castro, César Augusto
author_facet Pizarro Castro, César Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rider B, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Pizarro Castro, César Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reactor RP-0
Componentes del reactor
Sistemas control de reactor
Arranque de reactor
topic Reactor RP-0
Componentes del reactor
Sistemas control de reactor
Arranque de reactor
description Se proyecta un sistema de pilotaje automático para un reactor nuclear de investigación tipo piscina. Los estudios se realizan por medio de un estudio teórico de la estabilidad del sistema, el cual se analiza por métodos basados en la teoría de servomecanismos lineales y la simulación del sistema a fin de obtener las performances del sistema en las condiciones de funcionamiento real. En el primer caso, se realizan cálculos considerando tan solo el reactor como de potencia cero y la teoría aproximada de un grupo de neutrones. En cambio, en el segundo caso se introduce las no linealidades del sistema y se utilizan mayores variables (teoría de seis grupos, efecto de la temperatura, etc.). La combinación y discusión de los resultados obtenidos en ambos casos permiten determinar los valores óptimos y limitaciones aconsejables de los parámetros fundamentales del sistema, compatibles con unos márgenes apropiados en la ganancia y desplazamiento de fase de la señal desde el detector a la barra de regulación, con el fin de garantizar la debida estabilidad del sistema.
publishDate 1980
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-05-29T20:47:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-05-29T20:47:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1980-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pizarro Castro César. Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear. [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico]. Lima, Perú: Universidad Nacional de Ingeniería, Programa Académico de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; 1980.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/160
identifier_str_mv Pizarro Castro César. Sistema de pilotaje automático de un reactor nuclear. [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico]. Lima, Perú: Universidad Nacional de Ingeniería, Programa Académico de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; 1980.
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/160
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/160/1/T008.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/160/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/160/3/T008.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/160/4/T008.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 71f222d939c982674830506e2b31b1a3
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
63f838a5dc8ea90747f3b30ae1a00bb0
4f1d89de143b70990350bcddc9952b4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1849322599614513152
score 12.762904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).