Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10

Descripción del Articulo

Muchos parámetros de un reactor nuclear son conocidos únicamente por cálculo, sin embargo es posible que algunos sean medidos mediante adecuados experimentos. Tal es el caso de la evolución de los venenos después de una parada intempestiva del reactor. Se sabe que el tiempo muerto del reactor puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga, Agustín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reactor RP-10
Venenos de fisión
Coeficientes de reactividad
Funcionamiento de los reactores
Descripción
Sumario:Muchos parámetros de un reactor nuclear son conocidos únicamente por cálculo, sin embargo es posible que algunos sean medidos mediante adecuados experimentos. Tal es el caso de la evolución de los venenos después de una parada intempestiva del reactor. Se sabe que el tiempo muerto del reactor puede ser perjudicial en la operación comercial del mismo, cuando algún evento produce repentinamente su parada. En este trabajo presentamos una manera simple de medir el tiempo muerto, tiempo de máxima concentración de venenos, la máxima reactividad negativa insertada y el exceso de reactividad de núcleo completamente envenenado para las condiciones de parada súbita cuando el reactor se halla operando a plena potencia (10 MW:0.3 x 10 -4 A) durante 5.30 horas, se simuló la parada dejando al reactor a una potencia de 100 W: 0.3x 10 -9 A. Los resultados obtenidos fueron: tiempo de máxima concentración 11 horas con 17 minutos; máxima reactividad negativa insertada -4.62 dólares; exceso de reactividad del núcleo en máximo envenenamiento 0.19 dólares. El experimento duró 70 horas. Para las condiciones de operación establecidas la parada no lo saca de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).