Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad
Descripción del Articulo
Se evaluó La pureza radioquímica del 153Sm-EDTMP, en cuatro sistemas cromatográficos diferentes: agua/ITLC-SG; amoniaco/ITLC-SG; NH3: MEOH: H2O (0.2:2.0:4.0)/whatman N° 3 y por cromatografía en mini-columna empacada con sephadex G25, siendo eluida con NaCl 0,9 %. Los cuatro sistemas cromatográficos...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/386 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiofármacos Samario 153 Cinética de los radionucleídos Producción de isótopos Cromatografía Preparación química |
| id |
IPEN_6a36cf8b69285668bba09bcd30aa059f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/386 |
| network_acronym_str |
IPEN |
| network_name_str |
IPEN-Institucional |
| repository_id_str |
3248 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Radiochemical and biological evaluation of 153Sm-EDTMP, complemented with a study of stability |
| title |
Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad |
| spellingShingle |
Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad Robles, Anita Radiofármacos Samario 153 Cinética de los radionucleídos Producción de isótopos Cromatografía Preparación química |
| title_short |
Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad |
| title_full |
Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad |
| title_fullStr |
Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad |
| title_full_unstemmed |
Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad |
| title_sort |
Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Portilla, Arturo Caballero, José Robles, Anita |
| author |
Robles, Anita |
| author_facet |
Robles, Anita Caballero, José Portilla, Arturo |
| author_role |
author |
| author2 |
Caballero, José Portilla, Arturo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Robles, Anita Caballero, José Portilla, Arturo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radiofármacos Samario 153 Cinética de los radionucleídos Producción de isótopos Cromatografía Preparación química |
| topic |
Radiofármacos Samario 153 Cinética de los radionucleídos Producción de isótopos Cromatografía Preparación química |
| description |
Se evaluó La pureza radioquímica del 153Sm-EDTMP, en cuatro sistemas cromatográficos diferentes: agua/ITLC-SG; amoniaco/ITLC-SG; NH3: MEOH: H2O (0.2:2.0:4.0)/whatman N° 3 y por cromatografía en mini-columna empacada con sephadex G25, siendo eluida con NaCl 0,9 %. Los cuatro sistemas cromatográficos reportaron una pureza radioquímica mayor del 99 %, pero en el sistema amoniacal-alcohólico la resolución es pobre; de los cuatro sistemas se elige a la mini-columna por ser una técnica rápida y sencilla. Se realizó biodistribuciones con animales sanos a diferentes tiempos: ratones a los 30 min; 1; 2; 3; 4 y 6 horas y en ratas a las 3 y 24 horas post-inyección. Se determinó que el modelo biológico ideal es la rata, que el tiempo de sacrificio es de 3 horas post-inyección y que el porcentaje mínimo de dosis inyectada en fémur es del 1 % para ambos. Estas evaluaciones fueron complementadas con un estudio de estabilidad a tiempo real del 153Sm-EDTMP, almacenado entre 2 a 8 °C, determinando la pureza radioquímica por mini-columna por un período de diez días, obteniendo una estabilidad hasta 4 días con una pureza radioquímica mayor del 99 %. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-07T16:31:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-07T16:31:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2004-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Robles A, Caballero J, Portilla A. Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad. Informe Científico Tecnológico. 2003; Volumen 3, p. 49-52. |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/386 |
| identifier_str_mv |
Robles A, Caballero J, Portilla A. Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad. Informe Científico Tecnológico. 2003; Volumen 3, p. 49-52. 1684-1662 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/386 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Lima (Perú) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
| instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| instacron_str |
IPEN |
| institution |
IPEN |
| reponame_str |
IPEN-Institucional |
| collection |
IPEN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/386/1/49-52.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/386/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/386/3/49-52.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/386/4/49-52.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b55d4d5dea4c5968bf31d94bf0ccc80 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec 1545478f8048bbf855a15cc748f1edcc 947e0711971c107886d56704420a9567 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
| _version_ |
1847420064274317312 |
| spelling |
Robles, AnitaCaballero, JoséPortilla, ArturoPortilla, ArturoCaballero, JoséRobles, Anita2015-07-07T16:31:10Z2015-07-07T16:31:10Z2004-08Robles A, Caballero J, Portilla A. Evaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidad. Informe Científico Tecnológico. 2003; Volumen 3, p. 49-52.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/386Se evaluó La pureza radioquímica del 153Sm-EDTMP, en cuatro sistemas cromatográficos diferentes: agua/ITLC-SG; amoniaco/ITLC-SG; NH3: MEOH: H2O (0.2:2.0:4.0)/whatman N° 3 y por cromatografía en mini-columna empacada con sephadex G25, siendo eluida con NaCl 0,9 %. Los cuatro sistemas cromatográficos reportaron una pureza radioquímica mayor del 99 %, pero en el sistema amoniacal-alcohólico la resolución es pobre; de los cuatro sistemas se elige a la mini-columna por ser una técnica rápida y sencilla. Se realizó biodistribuciones con animales sanos a diferentes tiempos: ratones a los 30 min; 1; 2; 3; 4 y 6 horas y en ratas a las 3 y 24 horas post-inyección. Se determinó que el modelo biológico ideal es la rata, que el tiempo de sacrificio es de 3 horas post-inyección y que el porcentaje mínimo de dosis inyectada en fémur es del 1 % para ambos. Estas evaluaciones fueron complementadas con un estudio de estabilidad a tiempo real del 153Sm-EDTMP, almacenado entre 2 a 8 °C, determinando la pureza radioquímica por mini-columna por un período de diez días, obteniendo una estabilidad hasta 4 días con una pureza radioquímica mayor del 99 %.We have evaluated the radiochemistry purity of 153Sm-EDTMP, in four different chromatography systems: water/ITLC-SG, ammonia/ITLC-SG, NH3: MEOH: H2O (0.2:2.0:4.0)/whatman N° 3 and by chromatography in a packed mini-column with sephadex G25, being eluded with NaCl 0,9 %. The four chromatography systems reported a major radiochemical purity of 99 %, but in the ammoniacal–alcoholic system the resolution is poor; of the four systems is chosen the mini column to be a rapid and simple technique. For the biological evaluation we made biodistributions in healthy animals in different times: mice to 30 minutes; 1, 2, 3, 4 and 6 hours and in rats to the 3 and 24 hours post-injection; we determine that the ideal biological model is the rat, that the time of sacrifice is 3 hours post-injection and that the minimum percentage of dose injected to femur is 1 %, for both. These evaluations were complemented with a study of stability on real time of the 153Sm-EDTMP, storing between 2 to 8 °C, having determined the radiochemical purity by mini-column for ten days, obtaining a stability until the 4 days with a major radiochemistry purity of 99 %.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENRadiofármacosSamario 153Cinética de los radionucleídosProducción de isótoposCromatografíaPreparación químicaEvaluación radioquímica y biológica del 153Sm-EDTMP, complementado con estudios de estabilidadRadiochemical and biological evaluation of 153Sm-EDTMP, complemented with a study of stabilityinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL49-52.pdf49-52.pdfapplication/pdf44175https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/386/1/49-52.pdf7b55d4d5dea4c5968bf31d94bf0ccc80MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/386/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXT49-52.pdf.txt49-52.pdf.txtExtracted texttext/plain12577https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/386/3/49-52.pdf.txt1545478f8048bbf855a15cc748f1edccMD53THUMBNAIL49-52.pdf.jpg49-52.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23881https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/386/4/49-52.pdf.jpg947e0711971c107886d56704420a9567MD5420.500.13054/386oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/3862022-02-07 18:06:21.69Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
| score |
12.678022 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).