Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m

Descripción del Articulo

El presente estudio sobre estabilidad se basa en la evaluación de los resultados de pureza radioquímica realizados a tres Agentes de Radiodiagnóstico (A.R.D.) marcados con Tc99m, los cuales son: pirofosfato de sodio (PPi), ácido dietilacetanilida iminodiacético (DEIDA) y la sal trisódica cálcica die...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites, María, Ramos, Bertha, Robles, Anita, Otero, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiofármacos
Tecnecio 99
Medicina nuclear
Preparación química
Control de calidad
id IPEN_6926e030cf2a4a76d86d42eb7351cbef
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/274
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
spelling Benites, MaríaRamos, BerthaRobles, AnitaOtero, ManuelRamos, BerthaOtero, ManuelBenites, MaríaRobles, Anita2015-01-21T16:22:00Z2015-01-21T16:22:00Z2002-06Benites M, Ramos B, et al. Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m. En: Instituto Peruano de Energía Nuclear. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. Lima: IPEN; 2002. p. 309-311.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/274El presente estudio sobre estabilidad se basa en la evaluación de los resultados de pureza radioquímica realizados a tres Agentes de Radiodiagnóstico (A.R.D.) marcados con Tc99m, los cuales son: pirofosfato de sodio (PPi), ácido dietilacetanilida iminodiacético (DEIDA) y la sal trisódica cálcica dietilentriaminopentacético (DTPA); que han sido controlados por un período de 3 años. El presente trabajo se basa en la evaluación de los resultados de controles de pureza radioquímica del DTPA, PPi y DEIDA, en un total de 19 lotes de rutina, los que fueron elaborados bajo condiciones específicas de producción, almacenados a una temperatura de 5 ºC a 8 ºC y aprobados bajo las exigencias del Manual de Control de Calidad para cada A.R.D. El tratamiento estadístico de los datos se realiza mediante el programa Excel, por el cual se determina el tiempo real de expiración, mediante la extrapolación de la recta por regresión lineal hasta un límite inferior del 95 % de pureza radioquímica. De acuerdo con el estudio los tiempos de expiración son: 3 años para el DTPA, 8 meses para el PPi y 5 meses para el DEIDA. El presente estudio permite establecer un protocolo de estabilidad aplicable a otros A.R.D.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENRadiofármacosTecnecio 99Medicina nuclearPreparación químicaControl de calidadEstudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99minfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALPag. 309-311 - ICT 1998-2001.pdfPag. 309-311 - ICT 1998-2001.pdfapplication/pdf39908https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/274/1/Pag.%20309-311%20-%20ICT%201998-2001.pdfd0e14de951c7df376ace0dc6a1e878edMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/274/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTPag. 309-311 - ICT 1998-2001.pdf.txtPag. 309-311 - ICT 1998-2001.pdf.txtExtracted texttext/plain9857https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/274/3/Pag.%20309-311%20-%20ICT%201998-2001.pdf.txtcea54741c931702774ea28ea4f49bf08MD53THUMBNAILPag. 309-311 - ICT 1998-2001.pdf.jpgPag. 309-311 - ICT 1998-2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18932https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/274/4/Pag.%20309-311%20-%20ICT%201998-2001.pdf.jpgaf5afdb2a8c4da02d6860d5de8b866acMD5420.500.13054/274oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/2742022-02-07 18:04:19.672Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m
title Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m
spellingShingle Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m
Benites, María
Radiofármacos
Tecnecio 99
Medicina nuclear
Preparación química
Control de calidad
title_short Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m
title_full Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m
title_fullStr Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m
title_full_unstemmed Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m
title_sort Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Bertha
Otero, Manuel
Benites, María
Robles, Anita
author Benites, María
author_facet Benites, María
Ramos, Bertha
Robles, Anita
Otero, Manuel
author_role author
author2 Ramos, Bertha
Robles, Anita
Otero, Manuel
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites, María
Ramos, Bertha
Robles, Anita
Otero, Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radiofármacos
Tecnecio 99
Medicina nuclear
Preparación química
Control de calidad
topic Radiofármacos
Tecnecio 99
Medicina nuclear
Preparación química
Control de calidad
description El presente estudio sobre estabilidad se basa en la evaluación de los resultados de pureza radioquímica realizados a tres Agentes de Radiodiagnóstico (A.R.D.) marcados con Tc99m, los cuales son: pirofosfato de sodio (PPi), ácido dietilacetanilida iminodiacético (DEIDA) y la sal trisódica cálcica dietilentriaminopentacético (DTPA); que han sido controlados por un período de 3 años. El presente trabajo se basa en la evaluación de los resultados de controles de pureza radioquímica del DTPA, PPi y DEIDA, en un total de 19 lotes de rutina, los que fueron elaborados bajo condiciones específicas de producción, almacenados a una temperatura de 5 ºC a 8 ºC y aprobados bajo las exigencias del Manual de Control de Calidad para cada A.R.D. El tratamiento estadístico de los datos se realiza mediante el programa Excel, por el cual se determina el tiempo real de expiración, mediante la extrapolación de la recta por regresión lineal hasta un límite inferior del 95 % de pureza radioquímica. De acuerdo con el estudio los tiempos de expiración son: 3 años para el DTPA, 8 meses para el PPi y 5 meses para el DEIDA. El presente estudio permite establecer un protocolo de estabilidad aplicable a otros A.R.D.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-21T16:22:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-21T16:22:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Benites M, Ramos B, et al. Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m. En: Instituto Peruano de Energía Nuclear. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. Lima: IPEN; 2002. p. 309-311.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/274
identifier_str_mv Benites M, Ramos B, et al. Estudio de estabilidad para agentes de radiodiagnóstico marcados con Tc-99m. En: Instituto Peruano de Energía Nuclear. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. Lima: IPEN; 2002. p. 309-311.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/274
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/274/1/Pag.%20309-311%20-%20ICT%201998-2001.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/274/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/274/3/Pag.%20309-311%20-%20ICT%201998-2001.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/274/4/Pag.%20309-311%20-%20ICT%201998-2001.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d0e14de951c7df376ace0dc6a1e878ed
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
cea54741c931702774ea28ea4f49bf08
af5afdb2a8c4da02d6860d5de8b866ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1844883337233039360
score 13.360976
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).