Cultura de seguridad. Retórica o una necesidad imprescindible para las instalaciones radiactivas y nucleares
Descripción del Articulo
La cultura de seguridad toma una serie de definiciones, pero todas coinciden en la importancia que deben dar las instalaciones radiactivas y nucleares a la seguridad, comprendiendo a la seguridad tecnológica y seguridad física. El solo hecho de poner en relevancia la importancia de la seguridad, per...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura de seguridad nuclear Instalaciones nucleares Seguridad nuclear |
Sumario: | La cultura de seguridad toma una serie de definiciones, pero todas coinciden en la importancia que deben dar las instalaciones radiactivas y nucleares a la seguridad, comprendiendo a la seguridad tecnológica y seguridad física. El solo hecho de poner en relevancia la importancia de la seguridad, pero no ejecutar un plan específico de acción, por parte de las organizaciones que utilizan radiaciones ionizantes, solo hace que la misma forme parte de una situación de retórica irrelevante que no solo debilita a la propia seguridad, sino que también hace perder la credibilidad sobre los beneficios que genera sus aplicaciones. El Organismo Internacional de Energía Atómica ha promovido a través del Proyecto RLA9066 “Fortalecimiento y actualización de las competencias técnicas para la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos ocupacionalmente a la radiación ionizante”, el apoyo para reforzar las acciones de cultura de seguridad a nivel de la región de América Latina y el Caribe, siendo una de las acciones más relevantes, en el corto plazo, el desarrollo de un programa de sensibilización, cuyos resultados y avances se presentan en el presente documento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).