Efectos de la radiación gamma sobre la vitamina C en solución de agua, jugo de naranja y cristales secos

Descripción del Articulo

Uno de los compuestos orgánicos más sensibles a la temperatura, almacenamiento y radiaciones es el ácido ascórbico. En una planta de irradiación para el tratamiento cuarentenario se procesan frutas y hortalizas frescas, vegetales portadores de vitamina C. En este estudio se presentan los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas, Johnny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Irradiación de alimentos
Radiación gamma
Vitamina C
Descripción
Sumario:Uno de los compuestos orgánicos más sensibles a la temperatura, almacenamiento y radiaciones es el ácido ascórbico. En una planta de irradiación para el tratamiento cuarentenario se procesan frutas y hortalizas frescas, vegetales portadores de vitamina C. En este estudio se presentan los resultados de la irradiación de vitamina C a una determinada concentración (42,24 mg/100 ml), contenida en 3 diferentes sustratos: Jugo de naranja, solución de agua y ácido ascórbico puro en cristales, diluida posteriormente en agua. Las dosis aplicadas de radiación gamma fueron 0; 0,1; 1,0 y 10 kGy, la tasa de dosis fue 7,433 Gy/min. Los resultados muestran que los mayores porcentajes de destrucción de vitamina C irradiada, a las dosis respectivas, se presentaron en la solución de vitamina C contenida en agua (15,62; 64,11 y 84,38 %) debido al efecto indirecto de la radiación gamma. Para la vitamina C contenida en jugo de naranja se encontraron porcentajes de: 5,25; 7,33 y 50,50 %, respectivamente, debido a que los otros constituyentes del jugo de naranja tienen un efecto protector en la vitamina C contra las radiaciones. Para la vitamina C en cristales se hallaron menores porcentajes de destrucción: 3,13; 4,60 y 6,74 %, demostrándose que el tipo de sustrato y la dosis aplicada tienen un papel importante en los efectos de la radiación sobre la vitamina C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).