Resultado de los isótopos ambientales oxígeno-18 y deuterio en aguas termales de “Borateras"
Descripción del Articulo
Como una alternativa a fin de mitigar la contaminación por aguas termales en la cuenca alta del río Maure departamento de Tacna, zona altoandina del sur del Perú, se postula una solución, con el aprovechamiento de la energía geotérmica y generación eléctrica mediante pozos de explotación geotérmica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas termales Isótopos ambientales Energía geotérmica Tacna Oxígeno 18 Deuterio |
Sumario: | Como una alternativa a fin de mitigar la contaminación por aguas termales en la cuenca alta del río Maure departamento de Tacna, zona altoandina del sur del Perú, se postula una solución, con el aprovechamiento de la energía geotérmica y generación eléctrica mediante pozos de explotación geotérmica que permitiría disminuir la presión en el reservorio y consecuentemente bajar el flujo natural de aguas termales de los manantiales con los elementos contaminantes Boro y Arsénico. Los isótopos ambientales indican la existencia de recarga en el posible sistema geotérmico, asegurando su aprovechamiento y permitiendo la descontaminación de las aguas termales y superficiales destinadas al abastecimiento para el departamento de Tacna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).