Simulación mediante dinámica molecular de la estructura y energías de los nanoclusters Ni_nAl_m(n+m=13)
Descripción del Articulo
Mediante la simulación con el método de Dinámica Molecular y la técnica del temple térmico se ha determinado las estucturas geométricas más estables y sus respectivas energías de los nanoclusters de Ni_nAl_m (n + m =13). La interacción entre los átomos del cluster se modeliza mediante el método del...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agrupaciones atómicas Método dinámico molecular Simulación computarizada |
Sumario: | Mediante la simulación con el método de Dinámica Molecular y la técnica del temple térmico se ha determinado las estucturas geométricas más estables y sus respectivas energías de los nanoclusters de Ni_nAl_m (n + m =13). La interacción entre los átomos del cluster se modeliza mediante el método del potencial del átomo insertado (EAM), en la versión de Voter y Chen. Las estructuras geométricas más estables de los clusters y sus energías mínimas fueron obtenidas mediante el temple térmico a partir de coordenadas del espacio de fases (200 configuraciones independientes) generadas a lo largo de trayectorias de altas energías. Se utiliza la técnica del temple térmico con la finalidad de remover lentamente la energía cinética interna de los clusters. Se muestra que los nanoclusters más estables poseen una estrutura geométrica de icosaedro regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).