Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología
Descripción del Articulo
La implementación de los niveles de referencia ha permitido optimizar la protección de los pacientes en radiología diagnóstica. Para determinar los valores de los niveles de referencia se calculó el kerma en aire en la superficie de entrada a partir de las medidas de rendimiento de los tubos de rayo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protección radiológica Dosis de radiación Radiología Dosimetría por termoluminiscencia Kerma |
| id |
IPEN_2150ea238287553d9daefee2c53a2a97 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/644 |
| network_acronym_str |
IPEN |
| network_name_str |
IPEN-Institucional |
| repository_id_str |
3248 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología |
| title |
Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología |
| spellingShingle |
Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología Benavente, Tony Protección radiológica Dosis de radiación Radiología Dosimetría por termoluminiscencia Kerma |
| title_short |
Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología |
| title_full |
Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología |
| title_fullStr |
Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología |
| title_full_unstemmed |
Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología |
| title_sort |
Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Enrique Benavente, Tony |
| author |
Benavente, Tony |
| author_facet |
Benavente, Tony Rojas, Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas, Enrique |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benavente, Tony Rojas, Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Protección radiológica Dosis de radiación Radiología Dosimetría por termoluminiscencia Kerma |
| topic |
Protección radiológica Dosis de radiación Radiología Dosimetría por termoluminiscencia Kerma |
| description |
La implementación de los niveles de referencia ha permitido optimizar la protección de los pacientes en radiología diagnóstica. Para determinar los valores de los niveles de referencia se calculó el kerma en aire en la superficie de entrada a partir de las medidas de rendimiento de los tubos de rayos X y con dosímetros TLD ubicados en los pacientes. Para saber si los valores del kerma en aire en la superficie de entrada, obtenidos por los dos métodos, son consistentes y que sus diferencias no se deben a errores sistemáticos, es necesario conocer su incertidumbre. En este trabajo se presenta una metodología para la estimación del kerma en aire en la superficie de entrada y su incertidumbre. En el análisis se consideró la repetitividad de las medidas, el posicionamiento de la cámara de ionización, la repetibilidad del mAs y del kV, la estabilidad y resolución del instrumento, la calidad de la radiación, la incidencia de la radiación, el tamaño de campo y la homogeneidad del campo, el factor de calibración del equipo, la medición de la temperatura y de la presión, el ajuste de la curva del rendimiento, el factor del retrodispersión y la distancia foco-paciente. Para radiografías de tórax en pacientes adultos se obtuvo una incertidumbre expandida (k=2) del 24 %. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-17T16:51:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-17T16:51:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Benavente T, Rojas E. Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología. Informe Científico Tecnológico. 2010; 10:133-136. |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/644 |
| identifier_str_mv |
Benavente T, Rojas E. Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología. Informe Científico Tecnológico. 2010; 10:133-136. 1684-1662 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/644 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
| instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| instacron_str |
IPEN |
| institution |
IPEN |
| reponame_str |
IPEN-Institucional |
| collection |
IPEN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/644/1/ICT%202010%20-%20Pag%20133-136.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/644/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/644/3/ICT%202010%20-%20Pag%20133-136.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/644/4/ICT%202010%20-%20Pag%20133-136.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d284c30179b1c5ff65963e713c8ef8e 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec 20744d0e38f55d9ac58e23a6b9d8e65f fe586b0565d91f0c35302f5530598874 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
| _version_ |
1849956778040623104 |
| spelling |
Benavente, TonyRojas, EnriqueRojas, EnriqueBenavente, Tony2017-04-17T16:51:00Z2017-04-17T16:51:00Z2011-10Benavente T, Rojas E. Cálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiología. Informe Científico Tecnológico. 2010; 10:133-136.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/644La implementación de los niveles de referencia ha permitido optimizar la protección de los pacientes en radiología diagnóstica. Para determinar los valores de los niveles de referencia se calculó el kerma en aire en la superficie de entrada a partir de las medidas de rendimiento de los tubos de rayos X y con dosímetros TLD ubicados en los pacientes. Para saber si los valores del kerma en aire en la superficie de entrada, obtenidos por los dos métodos, son consistentes y que sus diferencias no se deben a errores sistemáticos, es necesario conocer su incertidumbre. En este trabajo se presenta una metodología para la estimación del kerma en aire en la superficie de entrada y su incertidumbre. En el análisis se consideró la repetitividad de las medidas, el posicionamiento de la cámara de ionización, la repetibilidad del mAs y del kV, la estabilidad y resolución del instrumento, la calidad de la radiación, la incidencia de la radiación, el tamaño de campo y la homogeneidad del campo, el factor de calibración del equipo, la medición de la temperatura y de la presión, el ajuste de la curva del rendimiento, el factor del retrodispersión y la distancia foco-paciente. Para radiografías de tórax en pacientes adultos se obtuvo una incertidumbre expandida (k=2) del 24 %.The implementation of reference levels has improved the protection of patients in diagnostic radiology. To determine the values of the reference levels, air kerma in the entrance surface is calculated from the X- ray tubes yield measurements and from TLD dosimeters placed in the patients. To know if the values of air kerma at the entrance surface obtained by the two methods are consistent and that their differences are not due to systematic errors, it is necessary to know their uncertainty. This paper presents a methodology for estimating the air kerma at the entrance surface and the uncertainty. The analysis considered the repeatability of the measurements, the positioning of the ionization chamber, the repeatability of mAs and kV, the stability and resolution of the instrument, the quality of radiation, the incidence of radiation field, the size and homogeneity of the field, the equipment calibration factor, the measurement of temperature and pressure, the adjustment of the yield curve, the backscattering factor and the focus-patient distance. An expanded uncertainty (k = 2) of 24 % was obtained for chest radiographs in adult patients.application/pdfspaInstituto Peruano de Energía NuclearPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENProtección radiológicaDosis de radiaciónRadiologíaDosimetría por termoluminiscenciaKermaCálculo de la incertidumbre del kerma en aire en la superficie de entrada del paciente en radiologíainfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALICT 2010 - Pag 133-136.pdfICT 2010 - Pag 133-136.pdfapplication/pdf55171https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/644/1/ICT%202010%20-%20Pag%20133-136.pdf3d284c30179b1c5ff65963e713c8ef8eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/644/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTICT 2010 - Pag 133-136.pdf.txtICT 2010 - Pag 133-136.pdf.txtExtracted texttext/plain13473https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/644/3/ICT%202010%20-%20Pag%20133-136.pdf.txt20744d0e38f55d9ac58e23a6b9d8e65fMD53THUMBNAILICT 2010 - Pag 133-136.pdf.jpgICT 2010 - Pag 133-136.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18485https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/644/4/ICT%202010%20-%20Pag%20133-136.pdf.jpgfe586b0565d91f0c35302f5530598874MD5420.500.13054/644oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/6442022-02-07 18:09:22.55Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
| score |
12.589941 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).