Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC
Descripción del Articulo
Se realizó una evaluación para la formulación desarrollada del agente para radiodiagnóstico Macroagregado de Albúmina Humana (ARD), liofilizado MAATEC*(MAA), para ser marcado con Tc-99m de acuerdo a las normas vigentes exigidas por la USP y el Manual de Control de Calidad de Radioisótopos y Radiofár...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiofármacos Tecnecio 99 Compuestos marcados Albúminas |
id |
IPEN_193b290c43e905682a6696957b80ae84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/516 |
network_acronym_str |
IPEN |
network_name_str |
IPEN-Institucional |
repository_id_str |
3248 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC |
title |
Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC |
spellingShingle |
Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC Petzoldt, Ingrid Radiofármacos Tecnecio 99 Compuestos marcados Albúminas |
title_short |
Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC |
title_full |
Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC |
title_fullStr |
Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC |
title_full_unstemmed |
Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC |
title_sort |
Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benites, María Morote, Mario Petzoldt, Ingrid Koga, Roberto Agurto, Guilmer Otero, Manuel Caballero, José Robles, Anita |
author |
Petzoldt, Ingrid |
author_facet |
Petzoldt, Ingrid Robles, Anita Otero, Manuel Caballero, José Agurto, Guilmer Koga, Roberto Benites, María Morote, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Robles, Anita Otero, Manuel Caballero, José Agurto, Guilmer Koga, Roberto Benites, María Morote, Mario |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Petzoldt, Ingrid Robles, Anita Otero, Manuel Caballero, José Agurto, Guilmer Koga, Roberto Benites, María Morote, Mario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radiofármacos Tecnecio 99 Compuestos marcados Albúminas |
topic |
Radiofármacos Tecnecio 99 Compuestos marcados Albúminas |
description |
Se realizó una evaluación para la formulación desarrollada del agente para radiodiagnóstico Macroagregado de Albúmina Humana (ARD), liofilizado MAATEC*(MAA), para ser marcado con Tc-99m de acuerdo a las normas vigentes exigidas por la USP y el Manual de Control de Calidad de Radioisótopos y Radiofármacos (MCCRR). Asimismo, se realizó el estudio de estabilidad, tanto del agente para radiodiagnóstico, como del radiofármaco Tc-99m-MAA, complementándolo con pruebas clínicas. La parte experimental consistió en preparar 6 lotes experimentales de acuerdo al procedimiento desarrollado [1] y según las normas de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Los mismos que fueron almacenados entre 2 a 8 °C. Los parámetros de evaluación fueron: % de humedad, tamaño y cantidad de partículas, concentración de proteínas, esterilidad y endotoxinas bacterianas. Posteriormente, cada vial, conteniendo el MAA liofilizado fue marcado con Tc-99m formándose el complejo Tc-99m-MAA, al que se evaluó el pH, la pureza radioquímica (PRQ) por método cromatográfico, las impurezas radioquímicas (IRQ) por sedimentación y distribución biológica (DB) en ratones sanos. Para el estudio de estabilidad a tiempo real, fueron seleccionados 3 lotes pilotos, que tenían un tiempo de post producción de 2 a 3 años, se evaluó la estabilidad post producción y post marcación. Además, se han realizado estudios preclínicos en voluntarios sanos. Los resultados obtenidos en los 6 lotes experimentales, para el MAATEC* (MAA) fueron los siguientes: Humedad 2,80 ± 0,73 %; tamaño de partículas entre 10 y 90 μm: 94,92 ± 2,48 %; cantidad de partículas: 702 777 ± 61 910 partículas por vial; concentración de proteína: 0,72 ± 0,08 mg de MAA/mL; estéril y libre de pirógenos. Como radiofármaco, el complejo Tc-99m-MAA: PRQ> 97%; IRQ: 6,59 ± 0,60%; pH: 7 ± 0,5; DB > 90% en pulmón. La estabilidad postproducción del MAATEC es mayor de 2 años y la estabilidad postmarcación del Tc-99m-MAA es hasta 6 horas a temperatura menores a 30° C. Los estudios preclínicos mostraron buen comportamiento en la obtención de imágenes de perfusión pulmonar y del sistema venoso profundo de las extremidades inferiores. Conclusión, el MAATEC* es un producto estable que al ser marcado con Tc-99m, cumple con los estándares nacionales e internacionales exigidos para los radiofármacos. El complejo marcado, Tc-99m-MAA, es apto para ser utilizado especialmente en estudios de perfusión pulmonar, con fines de diagnóstico. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-01T16:23:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-01T16:23:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Petzoldt I, Robles A, Otero M, et al. Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 205-210. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/516 |
identifier_str_mv |
Petzoldt I, Robles A, Otero M, et al. Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 205-210. 1684-1662 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/516 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Lima (Perú) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
instacron_str |
IPEN |
institution |
IPEN |
reponame_str |
IPEN-Institucional |
collection |
IPEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/516/1/Pag%20205-210.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/516/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/516/3/Pag%20205-210.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/516/4/Pag%20205-210.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34283bc0ee7eec52ae4426c21ffddd88 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec bd019ae0e6033966004115302078f98e 5a084904a541b1d5387fea6d223edde0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
_version_ |
1846151703661903872 |
spelling |
Petzoldt, IngridRobles, AnitaOtero, ManuelCaballero, JoséAgurto, GuilmerKoga, RobertoBenites, MaríaMorote, MarioBenites, MaríaMorote, MarioPetzoldt, IngridKoga, RobertoAgurto, GuilmerOtero, ManuelCaballero, JoséRobles, Anita2015-12-01T16:23:34Z2015-12-01T16:23:34Z2007-08Petzoldt I, Robles A, Otero M, et al. Evaluación y estudio de estabilidad del MAATEC. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 205-210.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/516Se realizó una evaluación para la formulación desarrollada del agente para radiodiagnóstico Macroagregado de Albúmina Humana (ARD), liofilizado MAATEC*(MAA), para ser marcado con Tc-99m de acuerdo a las normas vigentes exigidas por la USP y el Manual de Control de Calidad de Radioisótopos y Radiofármacos (MCCRR). Asimismo, se realizó el estudio de estabilidad, tanto del agente para radiodiagnóstico, como del radiofármaco Tc-99m-MAA, complementándolo con pruebas clínicas. La parte experimental consistió en preparar 6 lotes experimentales de acuerdo al procedimiento desarrollado [1] y según las normas de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Los mismos que fueron almacenados entre 2 a 8 °C. Los parámetros de evaluación fueron: % de humedad, tamaño y cantidad de partículas, concentración de proteínas, esterilidad y endotoxinas bacterianas. Posteriormente, cada vial, conteniendo el MAA liofilizado fue marcado con Tc-99m formándose el complejo Tc-99m-MAA, al que se evaluó el pH, la pureza radioquímica (PRQ) por método cromatográfico, las impurezas radioquímicas (IRQ) por sedimentación y distribución biológica (DB) en ratones sanos. Para el estudio de estabilidad a tiempo real, fueron seleccionados 3 lotes pilotos, que tenían un tiempo de post producción de 2 a 3 años, se evaluó la estabilidad post producción y post marcación. Además, se han realizado estudios preclínicos en voluntarios sanos. Los resultados obtenidos en los 6 lotes experimentales, para el MAATEC* (MAA) fueron los siguientes: Humedad 2,80 ± 0,73 %; tamaño de partículas entre 10 y 90 μm: 94,92 ± 2,48 %; cantidad de partículas: 702 777 ± 61 910 partículas por vial; concentración de proteína: 0,72 ± 0,08 mg de MAA/mL; estéril y libre de pirógenos. Como radiofármaco, el complejo Tc-99m-MAA: PRQ> 97%; IRQ: 6,59 ± 0,60%; pH: 7 ± 0,5; DB > 90% en pulmón. La estabilidad postproducción del MAATEC es mayor de 2 años y la estabilidad postmarcación del Tc-99m-MAA es hasta 6 horas a temperatura menores a 30° C. Los estudios preclínicos mostraron buen comportamiento en la obtención de imágenes de perfusión pulmonar y del sistema venoso profundo de las extremidades inferiores. Conclusión, el MAATEC* es un producto estable que al ser marcado con Tc-99m, cumple con los estándares nacionales e internacionales exigidos para los radiofármacos. El complejo marcado, Tc-99m-MAA, es apto para ser utilizado especialmente en estudios de perfusión pulmonar, con fines de diagnóstico.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENRadiofármacosTecnecio 99Compuestos marcadosAlbúminasEvaluación y estudio de estabilidad del MAATECinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALPag 205-210.pdfPag 205-210.pdfapplication/pdf257875https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/516/1/Pag%20205-210.pdf34283bc0ee7eec52ae4426c21ffddd88MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/516/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTPag 205-210.pdf.txtPag 205-210.pdf.txtExtracted texttext/plain19364https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/516/3/Pag%20205-210.pdf.txtbd019ae0e6033966004115302078f98eMD53THUMBNAILPag 205-210.pdf.jpgPag 205-210.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22105https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/516/4/Pag%20205-210.pdf.jpg5a084904a541b1d5387fea6d223edde0MD5420.500.13054/516oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5162022-02-07 18:06:15.514Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).