Norma y guías técnicas en salud indígenas en aislamiento y contacto inicial

Descripción del Articulo

La presente publicación reúne tres documentos elaborados por el equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural –CENSI–del Instituto Nacional de Salud haciendo eco a la demanda de las organizaciones indígenas sobre la falta de preparación de los equipos de salud para actuar con pertinencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eyzaguirre Beltroy, Carlos Francisco, Cueva Maza, Neptalí, Quispe Vilca, Roberto Basilio, Sánchez Navarro, Graciela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Población Indígena
Aislamiento Social
Salud de Poblaciones Indígenas
Descripción
Sumario:La presente publicación reúne tres documentos elaborados por el equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural –CENSI–del Instituto Nacional de Salud haciendo eco a la demanda de las organizaciones indígenas sobre la falta de preparación de los equipos de salud para actuar con pertinencia cultural en caso de contacto con indígenas en aislamiento y para brindar atención a indígenas en contacto inicial. Se realizaron tres talleres de consultas –en Lima, Cusco y Puerto Maldonado– en los que se recogieron los aportes de diversos representantes de instituciones públicas, privadas, representantes indígenas, y se realizaron consultas a expertos comprometidos con la situación de estas poblaciones vulnerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).