Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC)
Descripción del Articulo
Durante el periodo enero a febrero del año en curso se ha ingresado al Centro Nacional de Control de la Calidad 450 productos para su análisis, el 9,67% de los productos ingresados proceden de la DIGEMID, el 3,78% de otros y 3,56% de clientes particulares. Por otro lado, observamos que en el mes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Instituto Nacional de Salud |
Repositorio: | INS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de Calidad Análisis Fisicoquímico Análisis Microbiológico Servicios Laboratoriales de Salud Publica |
Sumario: | Durante el periodo enero a febrero del año en curso se ha ingresado al Centro Nacional de Control de la Calidad 450 productos para su análisis, el 9,67% de los productos ingresados proceden de la DIGEMID, el 3,78% de otros y 3,56% de clientes particulares. Por otro lado, observamos que en el mes de febrero se ha registrado el mayor número de ingresos 62,4% (281/450). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).