Importancia de la implementación de los bioterios para el desarrollo de investigación científica
Descripción del Articulo
La investigación científica experimental utiliza modelos animales para comprender procesos fisiopatológicos y generar evidencia orientada a la optimización de la salud. En esta labor utiliza animales de laboratorio los que deben de ser criados en lugares especializados denominados bioterios, los que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Instituto Nacional de Salud |
| Repositorio: | INS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/1191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/1191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologos de Animales de Laboratorio Animales de Laboratorio |
| Sumario: | La investigación científica experimental utiliza modelos animales para comprender procesos fisiopatológicos y generar evidencia orientada a la optimización de la salud. En esta labor utiliza animales de laboratorio los que deben de ser criados en lugares especializados denominados bioterios, los que cumpliendo con estándares internacionales, permiten su adecuado cuidado garantizando su calidad y seguridad en su uso en las investigaciones |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).